La guía de comprar cafeteras automáticas: lo que necesita saber
Beneficios
En la década de 1960 las empresas americanas comenzaron a patentar diseños de lo que hoy en día se conocen como cafeteras automáticas. El objetivo de sus creadores era que estos electrodomésticos fueran sencillos de usar y económicos. Actualmente, tienen otras ventajas y son:
- Uso: son rápidas, sencillas de usar e ideales para quienes tienen vidas ajetreadas.
- Variedad: a través de los años se han creado diferentes modelos, estos tienen características que se adaptan a diferentes clientes. Existen las que preparan la bebida con café molido y en cápsula.
- Eficientes: las cafeteras modernas tienen temporizadores para asegurar que los cafés se preparen de forma perfecta. Además, son ideales para que la preparación del café se adapte a tu horario y esté listo a la hora que prefieras.
Factores
Asegúrate de invertir tu dinero sabiamente y adquirir la cafetera que se adapte a tus necesidades. Para lograrlo, analiza detenidamente los siguientes puntos:
- Uso
Existen varios tipos de cafeteras automáticas: la espresso, la súper-automática, de cápsulas monodosis, con molinillo, de brazo y la americana. Estas tienen características que se adaptan a las necesidades de distintas personas. El uso que le planeas dar define cuál es el tipo de máquina para café que necesitas.
También es necesario tener en cuenta dónde la utilizas, por ejemplo, para una oficina es conveniente tener un modelo que sea rápido. En un lugar de trabajo se debe usar una cafetera que sea capaz de mantenerse en funcionamiento por varias horas.
- Tipo de café
Los diferentes tipos de cafés que existen (en cápsulas y molidos) tienen sabores diferentes y no todos gustan a todas las personas. ¿Cuál es tu favorito? Es importante que respondas esta pregunta antes de escoger el modelo de cafetera a comprar.
Algo interesante es que muchos modelos de cafeteras tienen funciones que permiten seleccionar el tipo de café que se prepara. Esto último es de mucha utilidad, pues no en todas las ocasiones o momentos del día se desea beber el mismo café.
- Accesorios
Las cafeteras han evolucionado mucho desde la década de 1960, con el paso de los años se han agregado funciones y accesorios. En cuanto a estos últimos, van desde jarras hasta filtros que facilitan el proceso de preparación. Las marcas se encargan de especificar la cantidad de accesorios y los detalles de los mismos.
Lee detenidamente los accesorios de la cafetera que deseas comprar y piensa en si son los que necesitas. Una recomendación que se da es que, para una oficina, lo mejor es que el electrodoméstico no tenga demasiados accesorios.
- Mantenimiento
La mayoría de los modelos de cafeteras automáticas no tienen programas de limpieza, así que esta se debe hacer manualmente y con regularidad. Sin embargo, algunos sí tienen estos programas, obviamente, estos facilitan la forma de uso y ahorran tiempo en el mantenimiento de la máquina para preparar café.
Lo ideal es que las cafeteras sean limpiadas con herramientas específicas, muchas las incluyen. Las limpiezas adecuadas ayudan a alargar la vida útil de los electrodomésticos, como de freidoras de aire, cocinas y cafeteras.
- Precio
Las funciones, los accesorios y la marca de la cafetera automática son factores que influyen en su precio. Por tanto, haces bien en establecer primero tu presupuesto para la compra y, teniéndolo en cuenta, escoger las características que te resulten útiles.
Preguntas frecuentes
P: ¿Es mejor una cafetera de grano o una de cápsulas?
Todo depende de tus gustos, los cafés en grano son más frescos, intensos y tienen un mejor aroma. Por otro lado, los de cápsulas tienen sabores más profundos, son espesos y no aportan cafeína.
P: ¿Cada cuánto descalcificar una cafetera?
La regularidad de este proceso de limpieza depende de la dureza del agua y la frecuencia con la que utilices la cafetera.