La guía para saber camas para perros
Muchas personas suelen preguntarse, si todas las camas para perros son iguales, ¿tienen la misma forma? ¿Se fabrican con un mismo material? Esa clase de dudas hay que aclararlas a tiempo, porque de lo contrario la mascota peluda no podrá tener un buen descanso.
Por eso es importante prestar atención a los consejos relacionados con los diferentes tipos de camas que el mercado ofrece para los perros. Porque, así como los seres humanos disfrutamos de dormir plácidamente, los canes también lo hacen. Además, es una manera de contribuir a que se mantengan saludables y se sientan seguros.
Beneficios al usar camas para perros
Generalmente quienes van a comprar camas para perros cometen el gravísimo error de quitarle importancia a esa elección. Cuando en realidad se trata de un paso que dejará muchos beneficios en la vida en el can. Porque tanto su comodidad así como su comportamiento dependen de dicha decisión.
De modo que no se trata de un tema que deba tomarse a la ligera, hay que meditarlo bien. ¿Cómo hacerlo? Considerando detenidamente los beneficios que pueden aportar los diversos modelos que hay disponibles en las tiendas para mascotas. Algunos de ellos son.
- Evitar que los pelos del can esténpor todas partes de la casa, sobre todo en los muebles.
- Mayor probabilidad de mantener saludable a la mascota.
- Al tener su propio espacio para dormir, se sentirá más seguro y cómodo.
- Influye en un mejor comportamiento del perro.
Factores a tomar en cuenta
Hay una serie de factores que debes tomar en cuenta si deseas hacer una buena elección al comprar una cama para el can. Al conocerlos tendrás la oportunidad de escoger la que realmente necesita el perro.
El tamaño adecuado
Una de las primeras cosas a tomar en cuenta es el tamaño de la cama, el mismo debe adaptarse al tamaño del perro. Lo ideal es que todas las extremidades del can quepan dentro de la cama, de ser posible que se sienta un poco holgado.
¿Por qué es tan importante? Si la cama es pequeña le puede causar incomodidad al perro, por otro lado, si es muy grande lo hará sentir inseguro. En ambos casos el can es el más afectado, alterando su comportamiento y estado de ánimo por no dormir correctamente.
Elegir el modelo apropiado
La enorme cantidad de diversos diseños de camas para perros pudiera representar un problema al momento de escoger alguno. Pero en realidad, se presenta como una excelente oportunidad, porque se abren varias opciones de donde se puede elegir el más adecuado.
Los más comerciales incluyen modelos compuestos con colchones, cestas de mimbre, cómodos sofás, forros hechos con gomaespuma. También lideran las ventas diseños con almohadones, casetas amoldadas, colchones de espuma ortopédica, entre otros destacados.
Fácil de limpiar
Otra característica primordial que deben tener las camas para perros, es que sean fáciles de limpiar, tomando en cuenta que se ensucian mucho. Algunos modelos de colchones son fabricados con materiales impermeables que pueden sacarse sin problemas y posteriormente lavar en lavadoras.
Una manera de saber con exactitud que se trata de una cama que puede limpiarse sin tantos inconvenientes, es preguntando al vendedor por los materiales con los que está confeccionado. Así mismo es recomendable que los amos sepan cómo limpiar la cama del perro.
Composición de los materiales
La comodidad y el bienestar que genera una cama para perro, la determinan los materiales que la componen, es preciso asegurarse que sean los indicados. Este punto es vital para asegurar que la mascota esté bien cuidada, sobre todo en las temporadas frías o calurosas.
Lo que se espera es que la cama esté hecha con materiales aislantes y resistentes. De manera que pueda usarse tanto dentro como fuera de la vivienda Así impedirá que las temperaturas afecten el sueño y la salud del perro.
Amoldada a las condiciones del hogar
Un factor clave, es que las camas para perros se amolden a las condiciones de la casa. Por ello es necesario establecer con anticipación el lugar que ocupará dentro de la vivienda. Tomar en cuenta si es un apartamento, una casa chica, si hay niños o personas envejecidas.
Preguntas frecuentes
P: ¿Por qué los perros necesitan su propia cama?
Eso los ayuda a sentirse seguros y saludables, además es una forma de demostrarles cariño y protección.
P: ¿Cómo saber qué tamaño de cama requiere el perro?
Para saberlo con exactitud hay que esperar a que se duerma, luego se puede medir, tomando como referencia donde se aprecie más estirada.