La guía del comprador: mejores fragancias para hombres
Tipos distintos de fragancias para hombres
Hay tipos diferentes de fragancias o familias olfativas, pero entre las más comunes en los perfumes para hombres están las:
- Cítricas: Su carácter es fresco y ligero, lo que las hace mejor para meses calurosos. Normalmente sus componentes se relacionan con frutas cítricas, tales como pomelo, naranja, limón y mandarina.
- Orientales: Son perfumes más envolventes y sofisticados que poseen olor a canela, vainilla o pimienta. Reciben ese nombre porque se componen principalmente de aromas de especias que provienen del oriente.
- Frutales: Entran en esta categoría aromas de albaricoque, melocotón y frutos de bosque. Llegan a ser los perfumes más atractivos, aromáticos y frescos porque evocan frutas.
- Amaderadas: Su aroma es potente y fuerte debido a que se obtienen de ámbar, resinas, madera, musgo o incienso. Resultan ser elegantes y secos, ideales para manifestar una personalidad imponente.
- Herbales: Se caracterizan especialmente por ser aromas cálidos y tener propiedades estimulantes. Básicamente son del bosque, hechos con materia prima como tallos y hojas de plantas y árboles. Hablando de forma general, se usan más el tomillo, la lavanda y la salvia.
Factores
A pesar de que no siempre se toma en serio la decisión de qué fragancia comprar, hay varios factores que deberían influir:
- Tipo distinto de piel
El pH en cada persona es diferente, así que no es posible oler exactamente igual a alguien más. La piel, dependiendo de si es grasa, seca o mixta, también influirá en el aroma final. Una forma de tener una idea de cómo huele determinada fragancia consiste en aplicarla en zonas con circulación intensa.
- Gustos y marca
Por supuesto, tus gustos serán una prioridad cuando se trata de comprar un perfume para ti. Esto cambia si tu intención es regalárselo a otro individuo, en ese caso deberás hacerte una idea de sus preferencias. Descubre al menos qué tipo de fragancia quiere, para acercarte más a la que considera ideal.
Por otro lado, aunque no debe ser el factor decisivo, prestarle algo de atención a la marca es bueno. De esa forma, tendrás mayor seguridad al estar apostando por una opción confiable de calidad.
- Ingredientes
Hay ciertos ingredientes que es conveniente que evites por completo en la fragancia para hombre que comprarás. Estos son perjudiciales para la piel, porque son muy agresivos y no respetan o se adaptan a su pH. Entre estos componentes a evitar están los parabenos, las siliconas, los petrolatos y los ftalatos.
- Rutina diaria
Tal como la fragancia debería ajustarse a lo que quieres, también tiene que ir acorde a tu rutina diaria. Eso se debe a que no es igual escoger un perfume para un residente del campo que para un trabajador de oficina. Así que ten en cuenta el ambiente en el que te desenvuelves diariamente y lo que necesitas.
Por ejemplo, si resides en una ciudad y llevas un ritmo frenético, quizás te beneficie elegir fragancias oceánicas. Estas te aportarán ligereza y frescura, lo que contribuirá a que te libres de tu tensión acumulada.
- Frasco y concentración
Si se trata de un regalo, cuida la presentación al elegir un frasco con diseño de buen gusto. Sea cual sea el caso, fíjate en el porcentaje de concentración para saber cómo y cuándo usar la fragancia. Mientras más alta sea su concentración, más tiempo durará impregnada en la piel.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cómo saber la concentración de una fragancia para hombre?
Usualmente se identifica con las siglas EDC (3% a 8%), EDT (9% a 15%) y EDP (15% a 25%).
P: ¿Cómo probar un perfume de hombre?
Rociándolo tras las orejas, el escote, las muñecas o la parte interna de los codos.