Los mejores libros de química
* Nuestros equipos de redacción investigan, revisan y recomiendan de forma independiente los mejores productos basándose en un amplio análisis de datos. Si haces clic en los enlaces de los productos, es posible que ganemos una comisión por las compras que cumplan los requisitos.
Los libros de química son herramientas indispensables para comprender la materia que estudia la estructura, propiedades, composición y transformaciones de la materia. La química tiene una amplia gama de aplicaciones en áreas como la medicina, la energía y la agricultura, entre otras. Los libros de química ofrecen una variedad fascinante de información acerca de los elementos, los compuestos y las reacciones químicas que ocurren en el mundo que nos rodea. Desde la química orgánica hasta la inorgánica, estos libros están diseñados para satisfacer las necesidades de los estudiantes, los profesionales y los amantes de la ciencia en general, con contenido claro y conciso que ayuda a entender los principios fundamentales de la química.
Échales un vistazo: nuestras mejores selecciones
Comparativa de los 10 mejores libros de química
La química de lo bello: Un relato científico sobre el arte y las bellezas cotidianas (Contextos)
UN CONMOVEDOR RELATO EN EL QUE DESCUBRIR LA BELLEZA DE LO COTIDIANO A TRAVÉS DE UN PRISMA CIENTÍFICOEl barrio donde crecimos, el graznido de las gaviotas, el cielo rosicler que anticipa un día de sol, el olor de los libros viejos, las fotos en blanco y negro de los abuelos, el mar, las revistas de moda de los sesenta, las flores urbanas o un pupitre con nombres grabados... Todas ellas bellezas cotidianas que a menudo pasan desapercibidas.Deborah García Bello, química y divulgadora galardonada, nos invita a disfrutar del asombro por estas bellezas cotidianas y a saborear con sosiego las bellezas extraordinarias. Desde la felicidad de un día corriente hasta la fascinación por una obra de arte, la autora nos descubre una original investigación en la que el arte se comunica con nosotros a través de sus materiales. Porque saber de química es como andar por la vida con unos ojos que miran a escala atómica. Todo lo bello, lo bueno y lo verdadero se ve más nítido a través del conocimiento científico.Descubriremos el mundo dentro del mundo, lo bello dentro de lo bello, en un relato costumbrista donde la narrativa se mezcla con la divulgación científica, que baja la ciencia y el arte de sus torres de marfil, y que nos revela que lo más deslumbrante se encuentra en la cotidianidad de nuestro entorno. Leer más
La biblia de los cristales: Guía definitiva de los cristales - Características de más de 200 cristales (Biblias)
La biblia de los cristales abarca tanto las principales gemas actualmente disponibles como los cristales que han sido descubiertos recientemente. Bellamente ilustrada, ésta es una guía completa sobre los cristales, su morfología, su cromatismo y sus diversas aplicaciones. Su forma y presentación hacen de ella una guía única en su género, permitiendo encontrar de manera inmediata cualquier tipo de cristal, así como toda la información relativa a sus propiedades esotéricas (efectos espirituales, mentales, psicológicos, emocionales y físicos) y terapéuticas, lo que la convierte en una referencia indispensable para todas aquellas personas amantes de los cristales. Esta obra viene avalada por la dilatada experiencia de la autora en este campo -más de treinta años-, y aúna el saber tradicional y contemporáneo relativo al conocimiento de los cristales, Judy Hall es, además, autora de "The Illustrated Guide to Crystals" y "The Crystals User's Handbook". Leer más
Eso no estaba en mi libro de Historia de la Química (Divulgación Científica)
¿Quiénes fueron los pioneros en las guerras químicas? ¿Cuáles han sido los engaños más increíbles que se han perpetrado con la química como instrumento? ¿Conoces la receta para fabricar oro? ¿Y el origen de las conservas? ¿Cuál es el poder de las «balas mágicas»? ¿Cómo ha afectado la química a la producción de alimentos? ¿Por qué se usa el acero de los pecios de la Primera Guerra Mundial para fabricar contadores Geiger? El Arsénico y el polonio son asesinos despiadados; pero no solo para el mal se ha usado la química: vitaminas, vacunas, medicamentos, mejoras en los cultivos… han ayudado a la humanidad durante toda su historia. . Alejandro Navarro nos trae una obra fascinante y divertida, cargada de curiosidades e historias con mucha química. Comprobaremos cómo a lo largo de la historia hemos utilizado esta ciencia para el bien y para el mal; para hacer la guerra, enriquecernos a costa del prójimo —borrándolo del mapa cuando ha sido preciso—; pero también para sanar y alimentar una población siempre creciente, para un sinfín de utilidades que hacen nuestra vida más segura y agradable. Por sus páginas recorreremos estas crónicas de la mano de célebres químicos, pero también de gobernantes, militares o de embaucadores de toda índole, todos ellos han protagonizado una de las mayores aventuras en la que nos hemos embarcado, la fabulosa historia de la química. «Todos los que hemos estudiado química un poco en serio recordamos la presencia en los laboratorios de algún compañero friki, de esos que gustan bombardear el campo de fútbol con pequeños proyectiles fabricados con crisoles y mechas de magnesio; pero para friki nadie mejor que el bueno de David Charles Hahn —alias profesor Hahn—, un chaval de Detroit que al final de la Guerra Fría saltó a la fama ¡por haber intentado poner en marcha un reactor nuclear en el jardín de su casa! —como el joven Sheldon Cooper de la serie de televisión—, y no lo logró por los pelos, aunque puso en jaque al mismísimo FBI». Leer más
El libro de la Tabla Periódica: Enciclopedia de los elementos (Enciclopedia visual juvenil)
Visualmente impactante, esta enciclopedia guiará a niños y jóvenes por los 118 elementos de la Tabla Periódica, desde el Argón al Zinc.Explora la naturaleza de los componentes naturales como la de los compuestos formulados por el hombre, explicando sus propiedades y sus estructuras atómicas.Más de 1.000 fotografías en color muestran las múltiples formas en las que cada elemento puede encontrarse en la naturaleza además de mostrar un amplio catálogo de inesperados objetos donde se encuentran los elementos químicos y que son fácilmente reconocibles en el mundo de niños y jóvenes.Aprende con la enciclopedia visual de los elementos.El libro de la tabla periódica es considerado por muchos uno de los mejores libros de química destinado a niños de 8 a 12 años.Este libro incluye un recopilatorio de más de 1.000 fotografías en color para los amantes de la ciencia. Desde la tabla periódica, pasando por experimentos para niños hasta los compuestos creados por el hombre.Una apasionante aventura a través de un libro para niños dedicado a las jóvenes mentes curiosas, donde aprenderán de los mejores, gracias a un amplio catálogo de minerales y de elementos químicos. Un libro de química para todos ideal para aprender de una manera fácil y divertida sobre las diferentes propiedades y estructuras atómicas. La fórmula ideal para crear la química perfecta en casa.Este maravilloso libro infantil de los elementos nos explica las curiosidades acerca de la tabla periódica y los elementos químicos a través de 17 capítulos que no te dejarán indiferente.El libro de la tabla periódica es una enciclopedia infantil para niños de 8 a 12 años, que forma parte de la colección de aprendizaje y desarrollo de la editorial DK, donde destacan grandes enciclopedias para la enseñanza de los más jóvenes. Leer más
Guía para sobrevivir en el espacio: Cómo no morir si solo dispones de algunas rocas a tu alrededor... y algunas nociones básicas de química (Contextos)
Eres un astronauta y tu nave ha quedado varada en un planeta inhóspito de un sistema solar remoto. No tienes agua ni oxígeno, ni parece haber indicios de vida a tu alrededor. A primera vista, la única opción que parece ofrecerte el paisaje rocoso y desolado que te rodea es la muerte por inanición. Al fin y al cabo, las rocas no se pueden comer, beber, ni respirar… ¿O sí? Las rocas están hechas de una gran variedad de sustancias que contienen elementos químicos cruciales tanto para mantenernos vivos como para construir herramientas que faciliten nuestra supervivencia. Dicho de otra manera: una roca no es simplemente una roca, es una mezcla de compuestos metálicos, sales, sustancias orgánicas y un largo y variado etcétera en función de la historia geológica del lugar. O sea que un desierto yermo no es un simple conjunto de rocas inertes, sino una gigantesca estantería de laboratorio muy desordenada pero repleta de sustancias químicas que podemos utilizar para nuestro beneficio. En Guía para sobrevivir en el espacio no solo descubriremos cómo utilizar la química y la geología para aprovechar las sustancias que nos brinda ese caótico laboratorio llamado naturaleza, sino que, además, visitaremos un amplio surtido de planetas y cuerpos celestes con el fin de averiguar su origen y explorar las opciones que tendríamos si, en un futuro, llegamos a enviar misiones interestelares y establecer en ellos colonias humanas. ADVERTENCIA: ESTE LIBRO TAMBIÉN SIRVE PARA SOBREVIVIR EN LA TIERRA Leer más
What If?: Serious Scientific Answers to Absurd Hypothetical Questions (John Murray)
In the New York Times best-selling book from the creator of the wildly popular webcomic xkcd, Randall Munroe gives hilarious and informative answers to important questions you probably never thought to ask. . Fans of xkcd ask Munroe a lot of strange questions. What if you tried to hit a baseball pitched at 90 percent the speed of light? How fast can you hit a speed bump while driving and live? If there was a robot apocalypse, how long would humanity last? What if everyone only had one soulmate? What would happen if the moon went away?. In pursuit of answers, Munroe ran computer simulations, pored over stacks of declassified military research memos, solved differential equations, and consulted with nuclear reactor operators. His responses are masterpieces of clarity and hilarity, complemented by signature xkcd comics. (They often predict the complete annihilation of humankind, or at least a really big explosion.). Far more than a book for geeks, What If? explains the laws of science in operation in a way that every intelligent reader will enjoy and feel much smarter for having read. Leer más
HISTORIA ELEMENTAL DE LAS DROGAS (Historia General de las Drogas)
"Historia elemental de las drogas" propone un documentado y ameno recorrido histórico por la evolución de los diversos tipos de droga y sus usos, desde los ritos religiosos para acceder a la verdad revelada en determinadas sociedades hasta la invasión del crack y las drogas de diseño, desde las guerras del opio hasta el estallido de la psiquedelia. Esta síntesis de la monumental Historia general de las drogas analiza la evolución de las actitudes ante las drogas a lo largo de la historia; su utilización con fines religiosos, terapéuticos o meramente hedonistas; la reacción del Estado y los problemas que conlleva la prohibición, la anatemización y la persecución policial... La obra aporta un enorme caudal de información y plantea un acercamiento al universo de las drogas que huye de tópicos, banalizaciones y visiones simplistas. Afirma Escohotado en el prólogo que «aunque hasta hace poco fuese un campo reservado al sensacionalismo periodístico, o a abstrusos manuales de toxicología, la particular historia de las drogas ilumina la historia general de la humanidad con una luz propia, como cuando abrimos una ventana hasta entonces cerrada al horizonte y las mismas cosas aparecen bajo una perspectiva nueva». Leer más
Que no te líen con la comida: Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien (Prácticos siglo XXI)
2.ª ediciónPor el autor del blog Gominolas de petróleo, con más de 13 millones de visitas.Plátanos «ecológicos», carne «libre de antibióticos», galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que «ayudan a nuestras defensas»…Para comer de forma segura y saludable no hace falta complicarse la vida. Tampoco es necesario contar calorías ni hacer malabarismos. El problema es que estamos muy despistados. No es de extrañar. A diario recibimos una enorme cantidad de información poco rigurosa e incluso contradictoria. ¿Una copa de vino diaria es buena para el corazón o peligrosa para la salud? Y si nos fijamos en la publicidad, aún es peor: ¿qué significa que una salsa de tomate es “100% natural”? Además no tenemos los conocimientos suficientes para interpretar adecuadamente las etiquetas de los alimentos y reconocer sus ingredientes. En definitiva, el mundo de la alimentación hoy en día se puede resumir con tres palabras: desinformación, desconocimiento y desconfianza.En su primer libro, Miguel Ángel Lurueña, autor del exitoso blog Gominolas de petróleo, con trece millones de visitas desde sus inicios, nos ofrece a través de consejos prácticos, trucos y mitos las claves esenciales para aprender qué es comer bien y, lo más importante, en qué tenemos que fijarnos cuando compramos para evitar engaños y elegir alimentos realmente saludables. Porque, al fin y al cabo, todos nos hacemos la misma pregunta:¿CÓMO SÉ SI ESTOY COMIENDO BIEN? Leer más
250 secretos, consejos y técnicas para hacer cerámica: Un manual imprescindible de alfarería
Aquí encontrarás respuesta a cualquier duda y solución a cualquier problema que pueda surgirte en relación con la cerámica. Como si tuvieras un experto a tu disposición las 24 horas. Fotografías paso a paso, diagramas e instrucciones claras y precisas te guiarán en cada una de las etapas del trabajo y te ayudarán a resolver cualquier duda. Leer más
Inteligencia física: Aprende a ver el mundo con la mente de un físico
¿Te imaginas meterte por un día en el cerebro de Sheldon Cooper? ¿O ponerte en la piel de Einstein por un rato? ¿O las gafas de Schrödinger, el traje de Dirac, la bata de Planck o de Curie...? Sí, todos tienen algo en común, todos son físicos. Y puedo atreverme a ir más lejos: también tienen algo en común contigo, amigo lector; sí, tú, aunque no te lo creas, también eres físico. ¿Acaso no te encoges cuando tienes frío? ¿No haces palanca para abrir una lata? ¿No soplas para apagar una vela? La física nos rodea, está en todas partes, porque somos física y, aun cuando no nos demos cuenta, la usas continuamente, más de lo que imaginas. Este libro nos invita a aventurarnos y ponernos las gafas de la física por un rato, a que te metas en el cerebro de un físico y veas el mundo desde otro punto de vista. Verás ondas electromagnéticas donde antes solo había luz; vibraciones y movimiento cuando sientes frío o calor, o tonos, frecuencias y armónicos donde antes había música. Bucearás por los confines del mundo cuántico, viajarás a la velocidad de la luz con la relatividad y te teletransportarás al futuro en un mundo de once dimensiones o universos paralelos. . Todo ello con un único objetivo: entender el mundo como un físico, pensar como un científico; una experiencia irrepetible. Inteligencia física nos anima a comprender que, como señalaba el gran físico Richard Feynman, el mundo es más bello cuando se observa con las gafas de la ciencia. Leer más
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo se llaman los libros de química?
¿Buscas saber cuáles son buenos libros de quimica?. La Biblia de los cristales.La Opción Favorita de los Expertos. Química General Petrucci.Química 2º Bachillerato (LOMCE)Química inorgánica. Volumen 1: Elementos representativos: 7 (Ciencias Químicas)Todo es cuestión de química.
2. ¿Cuál es el mejor libro para aprender química desde cero?
Dentro de la literatura recomendada para la materia que dicto actualmente (Principios de Química) se encuentran los siguientes libros: Química. La Ciencia Central - Brown LeMay. Quimica General -Ralph Petrucci.
3. ¿Qué es la quimica definición de un libro?
QUÍMICA: ciencia que estudia a la materia en cuanto a sus propiedades, estructura, composición, transformaciones así como la energía involucrada en dichos cambios y las leyes que los rigen.
Durante nuestra investigación de libro de química, encontramos 1.200+ libro de química y preseleccionamos 10 productos de calidad. Coleccionamos y analizamos 2.526 opiniones de clientes a través de nuestro sistema de datos para elaborar la lista de libros de química. Descubrimos que la mayoría de los clientes eligen libros de química con un precio medio de 15,66 €.
La lectura cada vez más se convierte en un hábito menos común entre la juventud, y como profesora de escuela que es, Louisa se ha dedicado a fomentarla en los jóvenes, intentando mostrarles que los libros no son simplemente textos largos, sino que son la ventana al conocimiento y a aventuras tan fantásticas que son imposibles de recrear en otros medios. Además de eso, utiliza las plataformas electrónicas, las redes sociales, YouTube y nuestro medio para hacer reseñas de libros que ella ha leído y que recomienda para lectores de distintos perfiles.