La guía de compra de cajas de pc
Tipos diferentes de cajas PC
Conocer las diferencias entre las cajas de PC será de ayuda para determinar cuál logrará satisfacer tus necesidades:
- Mini: Consiste en la opción más pequeña y solo admite una placa Mini-ITX base de 17 cm x 17 cm. Debido a que es tan compacto, es fácilmente portátil, pero la desventaja es que nada más admite 2 ranuras para expansión.
- Micro: Una alternativa igual transportable por sus aproximadamente 45 cm de tamaño, pero que no sacrifica tanta capacidad para expansión. Admite placas base Micro ATX con 24 cm x 24 cm o Mini-ITX y posee 4 ranuras para expansión.
- Mid: Es la caja preferida comúnmente porque admite placas base Micro-ATX, ATX de 30 cm x 24 cm y Mini-ITX. Sus ranuras para expansión ascienden a 7 u 8 y da opciones para administrar los cables. A pesar de no ser portátil por sus 60 cm, tiene a su favor la posibilidad de adaptación y expansión.
- Full: Su compatibilidad con todas las placas base (E-AXT, ATX, Mini-ITX y Micro ATX) la hace ideal. Por albergar 10 ranuras para expansión, administradores y jugadores la prefieren a pesar de ser bastante pasada y superar los 75 cm.
Factores
- Tamaño
El primer paso se basa en elegir un tipo específico de caja en base a su tamaño. Ahora que ya conoces qué opciones hay, escoge una acorde a la placa y los componentes que tienes.
Claro, también es necesario que tengas en cuenta el espacio en el que la colocarás físicamente. De esa manera, tu PC se adaptará bien a tu escritorio.
- Opciones de ampliación
Pensar a futuro te hará escoger una caja de PC con posibilidad de ampliación. Actualmente quizás ya tienes definidos qué componentes usarás, pero ¿qué pasará si quieres cambiarlos después o añadir discos duros?
Si eso pasa y la caja que elegiste no te da oportunidad de ampliar, tendrás que gastar más dinero. Eso se debe a que necesitarás comprar nuevamente una caja para hacer esa ampliación deseada.
- Refrigeración
Un punto crucial en el buen rendimiento del sistema se relaciona con la refrigeración. No te servirá contar con una caja buena si no posee los debidos ventiladores que completen el flujo interno de aire. Así que verifica que el modelo que elijas sí incluya suficientes ventiladores que cierren el circuito del aire.
Como mínimo debería haber uno delante y uno detrás, pero puedes comprar ventiladores adicionales si es necesario.
- Conectividad
Una caja de PC con algunos puertos USB 3.0 en la parte frontal quizás te parezca suficiente ahora. Sin embargo, la necesidad de conectividad va en aumento, por lo que es probable que posteriormente haga falta más.
Por eso, es recomendable que nuevamente pienses en las necesidades futuras que podrías experimentar a mediano o a largo plazo. Por supuesto, también has de asegurarte de que tu placa tiene los conectores que incorporará la caja.
- Extras
Aparte de todos los puntos analizados, hay características extras que, a pesar de tener menos importancia, son prácticas. No estaría mal que te fijaras en la inclusión de filtros anti-polvo que facilitarán tus limpiezas periódicas.
Aparte, estaría bueno que el espacio detrás del área donde va la placa sea suficiente. Porque, si es reducido, te costará hacer un montaje ordenado con los conectores y cables sobrantes escondidos.