Factores a considerar para escoger colchones
Beneficios de tener un colchón bueno
Tener la disposición de gastar lo necesario en algún colchón que sea de calidad te permitirá gozar de:
- Descanso ininterrumpido: Despertarte varias veces en medio de la noche impide tener el descanso ininterrumpido que produce el sueño reparador. Con un colchón de alta calidad, no sentirás ningún tipo de incomodidad que te haga despertar.
- Mejor salud: Te sentirás mejor diariamente al dormir bien en las excelentes condiciones que puede ofrecerte un colchón. De hecho, el descanso profundo reducirá tus probabilidades de sufrir diabetes y otros problemas cardiovasculares.
- Buen humor: Si duermes en el colchón correcto, seguro que tanto tú como las personas que te rodean notarán un mejor humor en ti. Al fin y al cabo, eso influirá en que tengas menor estrés y más energía para afrontar el día.
- Durabilidad: Comprar el colchón indicado evitará que tengas que gastar al cambiarlo constantemente. Eso se debe a que te durará mucho tiempo (hasta 10 años). Lo que supone un claro ahorro de dinero y de molestias en general.
Factores
Comprar un colchón indudablemente es una inversión importante, por lo que es recomendable que analices estos factores antes de decidir:
- Material de fabricación
La variedad de materiales usados en la fabricación de colchones quizás te sorprenda. Están los que se hacen con espuma viscoelástica, de látex, de lana, de muelles y más. La elección correcta va a depender de tus circunstancias y preferencias, porque cada uno tiene sus ventajas.
Los de muelles son duraderos, resistentes, frescos y no transmiten mucho los movimientos. Mientras que los viscoelásticos son ideales para climas fríos y personas con dolores en la espalda, porque se adaptan bien. Por otro lado, los de látex son suaves, hipoalergénicos y flexibles, ya que distribuyen la presión.
- Tamaño
Un colchón con el tamaño adecuado te permitirá moverte con mayor libertad y descansar mejor. Si cuentas con el espacio suficiente en el dormitorio, opta por uno con medidas que te dejen libres 10 cm como mínimo. Hay desde 135 cm x 190 cm – 200 cm hasta los de 200 cm x 200 cm.
- Firmeza
La firmeza es subjetiva porque va a depender de tu percepción de duro, medio y blando. Sin embargo, hay modelos de colchones con el famoso “confort universal” que promete adaptarse a toda clase de personas. Del mismo modo, es importante fijarte en la firmeza que se supone debe tener el borde.
Si duermes casi en un borde, o comúnmente te sientas allí, será mejor optar por un avanzado recubrimiento hecho de espuma. Este será totalmente opuesto a la varilla simple de acero que se colocan como borde en los modelos más baratos del mercado.
- Temperatura
Para mantener fresco el colchón y evitar que acumule el calor, debe incorporar ciertas características extras. Por ejemplo, ventilación, espumas avanzadas o materiales tratados que mitiguen ese efecto perjudicial.
Así que, si no quieres dormir sobre un colchón con alta temperatura, verifica que integre esos elementos.
- Movimiento
En caso de que compartas tu cama, resulta ideal buscar un colchón con transmisión mínima de movimiento. Gracias a eso, aún si tu pareja se acuesta, cambia su posición o se levanta, no la sentirás tanto.
Eso se debe a que el colchón no va a transmitir con tanta intensidad esos movimientos hechos a tu lado.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuándo hay que hacer un cambio de colchón?
El tiempo estimado de duración de un colchón de calidad llega a 10 años. Pero debes cambiarlo si ya no te proporciona el descanso adecuado.
P: ¿Cómo cuidar el colchón para mayor vida útil?
Hay que permitirle al colchón ventilarse, usar una funda sobre el mismo, limpiarlo regularmente, girarlo cada 3 meses y evitar la humedad. También es importante eliminar siempre las manchas amarillas de los colchones.