Todo lo que debes saber sobre la compra de piensos para perros
En el mercado existe una gran variedad de comida para perro, está preparada para darles vitalidad a las mascotas. El cuidado de la salud de los canes es muy importante, lo mejor es escoger alimentos que sean agradables a sus paladares y que fortalezcan sus defensas.
Para escoger la mejor comida para una mascota, es necesario tener en cuenta algunos factores. Asimismo, conocer los beneficios que ofrece este producto puede convencer de que invertir en él es una gran opción.
Beneficios
La comida para perro permite que las personas den los nutrientes que sus mascotas necesitan en las distintas etapas de la vida. Si se alimentan apropiadamente desde que son cachorros, cuando sean adultos, tendrán vidas saludables y plenas. Otros beneficios que ofrecen los alimentos específicos para canes son:
- Se adaptan a sus necesidades nutricionales y preferencias del perro.
- Contribuyen a conseguir equilibrio entre grasas, carbohidratos y proteínas.
- Hay alimentos grain free o libres de cereales, así que es posible personalizar una dieta.
- Alargan la esperanza de vida de los perros.
- Dan la cantidad necesaria de nutrientes y con eso se evita el sobrepeso.
Factores
Los perros no necesitan alimentarse de la misma manera. Incluso dos canes de la misma raza tienen metabolismos, preferencias y necesidades nutricionales diferentes. De allí que sea necesario que cada persona tenga en cuenta los factores que ayudan a escoger la comida perfecta para su mascota.
Los aspectos que se recomiendan considerar son:
- Edad del perro
Los bebés, los niños y los adultos humanos no se alimentan de la misma manera, lo mismo ocurre con los perros. Lo que dicen los expertos es que los cachorros necesitan alimentos nutritivos que les aporten energía, pues sus necesidades energéticas son más elevadas.
Ahora, ¿cuándo se cambia a comida para adultos? Lo ideal es hacerlo cuando el perro completa su crecimiento, es decir, cerca de los seis meses en los perros más pequeños. En el caso de las razas de mayor tamaño, el cambio se aplica al año o año y medio.
- La raza
El peso del perro depende mucho de la raza del mismo, los que son más pequeños llegan a pesar hasta 10 kilogramos. En las razas medianas están aquellos perros cuyo peso ideal alcanza los 25 kilogramos. Por último, las grandes están entre los 25 y los 40 kg y las gigantes pesan hasta 40 kilos o hasta más.
Las marcas que preparan las comidas de perros se encargan de clasificarlas según los rangos de peso.
- Los ingredientes
Los alimentos para los canes pueden estar compuestos por extractos de pescado, de carne o por sucedáneos. Además, algunos incluyen harinas y cereales, lo mejor es que si la comida que se compra los tiene, sea en una cantidad mínima.
No se recomienda la comida con BHA o BHT, estos componentes son dañinos para los canes. Para cubrir este aspecto, se tienen en cuenta las preferencias del perro y si es alérgico a algún ingrediente, como los cereales.
- Húmeda o seca
Existe comida de perro que es húmeda y otra se caracteriza por ser seca, ¿cuál escoger? Para saberlo, es necesario conocer los gustos de la mascota.
- El envase del alimento
Los alimentos que son húmedos se colocan en latas o envases herméticos en los que suele haber una sola ración (también existen los que contienen más de dos). En estos casos, se deben conservar muy bien con el objetivo de que no pierdan sus propiedades.
En el caso de la comida seca para perro, esta viene en bolsas, muchas tienen sistemas de autocierre. Lo ideal es colocarlas en lugares libres de humedad y de polvo.
Preguntas frecuentes
P: ¿Es cierto que la mejor comida para perro es la más cara?
No, la calidad no depende del precio de la comida. Por lo general, los alimentos para perros que tienen precios más altos son los que pesan más y los que tienen ingredientes adicionales.
P: ¿Se puede comprar comida de perro con ingredientes exóticos?
En la actualidad, es posible encontrar alimentos para mascotas que, en lugar de tener carne de pollo, cerdo o ternera, contienen carne de codorniz o hasta avestruz. Lo que hay que tener en cuenta al querer comprarlos es que los perros pueden presentar alergias a estos ingredientes. Se recomienda consultar con el veterinario.