Todo lo que debes saber antes de comprar pelucas
A medida que transcurre el tiempo la imagen que proyectamos de nosotros mismos es sumamente importante, digamos que es nuestra carta de presentación. Por tal motivo, han ido surgiendo métodos para facilitar el cuidado de cualquier parte del cuerpo.
En el caso del cabello, son innumerables los remedios, mascarillas, hidratantes que pueden llegar a beneficiarnos. Sin embargo, una buena opción para todos son las pelucas. ¿Por qué? Aquí te contamos todo.
Beneficios de usar peluca
Hace algunos años el uso del pelo postizo podía parecer tedioso o inseguro para las mujeres que hacían uso de él. Sin embargo, para ofrecer mayor comodidad se han ido modificando cada día, por lo tanto, en la actualidad los beneficios que aporta son muchísimos. Estos son algunos de ellos:
- Las personas que tienen alopecia, ya sea por problemas de salud o tratamientos médicos pueden lucir una hermosa cabellera
- Quienes utilizan pelucas tienen un estilo diferente cuando lo deseen, pues ahora, los secadores de pelo son sus mejores aliados
- Muchas veces los químicos que se aplican en el pelo suelen dañarlo, para evitar que se estropee la mejor opción es una peluca
- Tener una nueva presentación sin necesidad de hacer un gran trabajo
- Para aquellos que no tienen tiempo para dedicarse a cuidar de su melena les será posible exhibir un impresionante cabello
- Aporta mayor seguridad y autoestima a quienes la utilizan
- No se dañará el pelo con el uso de tintes
- La forma y textura de las pelucas son idénticas a las del pelo natural
- Resultan mucho más cómodas que las extensiones
- Por lo general, los mechones siempre se mantienen en su lugar
- No se despeina fácilmente
- El estilo varía dependiendo de la peluca, de cabello corto lacio, hasta cabello largo ondulado
- Los problemas de caspa, falta de cabellera, o parches desaparecerán de la vista de las personas con el uso de la peluca
- Brinda una gran oportunidad de dar un descanso de cortes y tratamientos al pelo natural
Factores
Es cierto que actualmente existen una amplia variedad de peluquines en el mercado, por lo tanto, será necesario que conozcas un poco sobre ellas. De tal manera que puedas asegurarte que hiciste la elección correcta.
Generalmente, para este tipo de utensilio de belleza se emplean hebras de cabellos vírgenes. Debido a que aporta una mejor proyección, luce mucho más natural y brillante.
Peluca natural
Este tipo de pelo postizo se fabrica a partir de mechones naturales que nacieron en el cuero cabelludo de una persona. En ocasiones es necesario recolectar el pelo de hasta 3 donantes diferentes.
Comúnmente son las predilectas de muchas personas, pues brindan un toque bastante original. Por otro lado, tiene una gran ventaja cuando se habla de soltura, puesto que es muy flexible y ofrece una buena apariencia.
Peluca sintética
Una buena opción también pueden ser las pelucas elaboradas a base de un tejido artificial denominado como “fibra modacrílica”. El resultado obtenido son hebras que tienen un gran parecido al pelo natural, sin embargo, la soltura no es exactamente igual.
A pesar de ser sintéticas también aportan muchos beneficios, es mucho más sencillo darle color y los cambios climáticos no suelen afectar. Además, son fabricadas de diversos grosores y ofrecen una amplia gama de variaciones para satisfacer a los clientes.
Precio
El precio es un factor bastante importante, pues al realizar la elección debes saber si el presupuesto de lo que deseas se ajusta a tu bolsillo. Generalmente las pelucas naturales son mucho más costosas que las sintéticas, por su alta calidad.
Duración
No es un secreto que el cabello postizo sintético no resiste mucho calor. No obstante, la peluca natural puede cortarla, teñirla, e incluso plancharla. ¿Qué puede decirse de la duración? La sintética 6-9 meses, mientras que la natural puede permanecer en buen estado al menos 1 año si se usa todos los días.
Preguntas frecuentes
P: ¿Las pelucas dañan el cabello natural?
No, generalmente el uso del pelo postizo no estropea la melena natural, este es un gran mito que ha perdurado durante años. Tampoco detiene el crecimiento del cabello, sin embargo, es muy importante que escojas un buen material y que no seas alérgico a alguno de ellos.
P: ¿Cómo se cuida una peluca?
El peluquín debe tener el mismo cuidado que tu cabellera, aplícale champú, baños de crema, hidrataciones, etc. Cuando lo retires de tu cabeza, déjalo reposar sobre una cabeza de corcho para que no se deforme. Evita el uso de laca y gel fijador, pues a la larga podrían dañarlo.