La guía del comprador: mejores secadores de pelo
Tipos diferentes de secadores de pelo
Al hablar de los secadores de cabello, algunos de los tipos más comunes son:
- Portátiles: Son modelos sin cable que funcionan gracias a baterías recargables, así que resultan ideales para llevar a viajes. Sin embargo, su potencia y las temperaturas que alcanza no son tan altas como las que logran el resto.
- Iónicos: Incorporan una tecnología especial que, aunque no dificulta su uso, mejora la precisión del secado. Al usar uno de estos, el cabello queda más sedoso y lacio rápidamente y permanece así durante una mayor cantidad de tiempo.
- Plegables: Se trata de secadores que, si bien traen cable, su mango se pliega para ocupar menos espacio al guardarlos. Son más compactos y ligeros, pero afortunadamente su potencia y funciones son equiparables a los modelos tradicionales.
- Silenciosos: Están especialmente diseñados para su uso en niños o personas que no soportan los ruidos muy fuertes. En comparación con otros estos modelos son más simples, pero de igual forma cumplen su función con gran éxito.
Factores
No existe un secador de pelo que sea perfecto para todos. Pero aquí están los detalles en los que debes fijarte para elegir el ideal para ti:
- Regulador
Opta por uno que tenga mínimo 3 temperaturas diferentes (templada, media/cálida y caliente) para que haya opciones al elegir. De esa forma, podrás escoger la correcta dependiendo de tu cabello y lo húmedo que esté.
Por ejemplo, no se recomienda utilizar el calor máximo si la cabellera está demasiado mojada. Así que podrías utilizar el aire templado para que la humedad desaparezca, e ir aumentando el calor progresivamente.
- Potencia
A medida que el secador tenga mayor potencia, más flujo y temperatura proporcionará con el aire que bota. El margen de potencia va de 1000 W (en los modelos básicos) hasta 3600 W (en los secadores profesionales). Claro está, los más potentes también son comúnmente los más costosos.
Al momento de seleccionar la potencia, tu tipo de cabello debe ser el factor más influyente. Por ejemplo, entre 1800 W y 2000 W bastarán si tu cabellera es fina y frágil. Pero, con pelo grueso y fuerte, conviene tener un secador con alrededor de 2400 W para no tardar tanto tiempo.
- Tecnología
Tendrás que decidir si tu secador incorporará tecnología iónica o no, que funciona con turmalina o un generador. Gracias a esta, tendrás resultados más brillantes y suaves, con menos encrespamiento y de forma más veloz.
A pesar de que sin duda se trata de una característica ventajosa para cuidar el cabello, tiene un punto en contra. Los modelos iónicos son más caros que los demás.
- Cabezales
No deberías pasar por alto los cabezales o accesorios incluidos en la compra del secador que quieres. Considera las necesidades que tienes para tomar la decisión correcta. Por ejemplo, para alisarlo vas a requerir de un cabezal encargado de concentrar el flujo.
Lo contrario ocurre si tu intención es darle volumen o secarlo porque está muy mojado. En ese caso deberás usar el difusor, que evita la concentración del calor, modera la temperatura y abarca más zonas.
- Peso
El peso de tu secador hará que se te haga más sencillo o más complicado manejarlo por cierto tiempo. Si pesa mucho, te resultará agotador e incómodo hacer el proceso de peinado y secado. Por supuesto, debes equilibrar su peso con su potencia para que este factor no le reste efectividad al funcionar.
A pesar de que hay modelos de 350 g y de hasta 1300 g, el peso ideal está alrededor de 500 g.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuánto debería medir el cable del secador?
La longitud mínima debería ser de 1,8 m y girar hasta 360º. Así facilitará el movimiento libre y el cambio de posiciones.
P: ¿Cómo funcionan los secadores iónicos?
Generan iones negativos que rompen moléculas acuáticas, haciéndolas evaporar previamente, para que el secado sea más rápido y menos dañino.