La guía para saber secadoras
En el mercado existen varios tipos de secadoras, como de evacuación, de condensación, de resistencia, con bomba de calor y más. Para escoger una que tenga un funcionamiento óptimo, es necesario saber qué factores analizar. Además, se deben conocer las ventajas que ofrecen estos electrodomésticos.
Beneficios
Cada vez son más las personas que se deciden a comprar secadoras de ropa, son máquinas tan útiles como las lavadoras. Cuando se está muy ocupado, estos electrodomésticos ayudan a ahorrar mucho tiempo. Siempre que se utilicen adecuadamente, tus prendas de vestir permanecen en excelente estado.
Las ventajas de utilizar una secadora son:
- Hay modelos que se adaptan a todos los presupuestos y necesidades.
- Es un electrodoméstico sencillo y cómodo de utilizar.
- Para secar tu ropa, no hace falta que dependas del clima.
- Se evitan las técnicas de secado que perjudican los tejidos, como colocar la ropa sobre radiadores.
- Tus prendas de vestir lucen como nuevas por más tiempo.
- Los modelos más recientes tienen programas que se adaptan a distintos tipos de tejidos.
- Tienen una eficiencia energética alta.
- Las secadoras más avanzadas dejan las prendas libres de partículas que pueden causar alergias.
Factores
Para obtener los beneficios enlistados antes, es primordial asegurarse de escoger una secadora que se adapte a las necesidades de cada familia o individuo. ¿Cómo lograrlo? Hace falta analizar detenidamente ciertos factores.
Los factores que se recomienda tener en cuenta son los que se describen a continuación:
- Tipo de instalación
Una secadora de evacuación necesita de la instalación de la salida para el tubo. En el caso de una de condensación, hace falta que se coloque cerca de un desagüe para que el agua salga correctamente. Tener en cuenta esta característica es esencial para comprar el modelo adecuado para la vivienda.
- Dimensiones
¿Qué tamaño hay en la zona de la vivienda en la que se planea instalar el electrodoméstico? Hay modelos que son más grandes que otros y unos pocos centímetros definen si se adapta al espacio en el que se prefiere colocar o no.
- Programas
Muchas personas no se animan a comprar secadoras porque piensan que la ropa que introduzcen en ellas se estropeará, pero no es así. Los programas que tienen estas máquinas están pensados para cuidar con eficiencia cada tejido. Gracias a ello es posible ajustar la temperatura del agua, el tiempo de secado y más.
Los programas no son los únicos que contribuyen al cuidado de la ropa, sino también lo que hace cada persona. Lo que se sugiere es mirar la etiqueta y verificar si el material es apto para secadora o no.
- Capacidad
Igual que con las lavadoras, las capacidades de estos electrodomésticos se miden en kilogramos. Con ellos se indica cuánta ropa es posible introducir al mismo tiempo. No se recomienda escoger una secadora con la misma capacidad que la lavadora, pues cuando las prendas de vestir están mojadas, pesan más.
Para seleccionar la capacidad adecuada, es necesario saber cuánto volumen de ropa se lava en la vivienda.
- Características de la puerta
Las puertas de muchas máquinas para secar ropa tienen bloqueos especiales para niños. De esa forma, se mantienen seguros a los más pequeños cuando el electrodoméstico está en funcionamiento.
Otra característica especial de la puerta de una secadora es la de invertir el sentido en el que se abre. Con esa opción es más fácil cuadrarla con la lavadora.
- Precio
Es normal que una secadora que tenga muchas funciones y programas para ser lo más amable posible con las prendas, sea más costosa. Sin embargo, esas características no son las únicas que se consideran al momento de decidir cuál es el precio de venta de la máquina.
Cuando se compre una secadora, lo ideal es preguntar si se incluye algún servicio, como el transporte, la retira de la máquina antigua o hasta la instalación.
Preguntas frecuentes
P: ¿Cuánto tiempo dejar las prendas de vestir en la secadora?
Lo mejor es que se retiren inmediatamente después de terminar el programa de secado. Si ya están secas y se dejan mucho tiempo dentro de la máquina, las prendas se vuelven a humedecer y se forman arrugas.
P: ¿Cada cuánto limpiar el filtro de una secadora?
Se aconseja hacerlo después de cada ciclo para eliminar los residuos que pueden afectar el rendimiento de la máquina y la circulación de aire. Tal vez quiera saber cuál es la mejor manera de utilizar su secadora.
P: ¿Qué es el programa ECO?
Con él se consume menos agua y energía. Cuando se activa, se alarga la duración del ciclo de secado.