Aunque parezca algo muy común, el cepillado de dientes es algo que muchos niños, jóvenes e incluso adultos no hacen correctamente. La razón es que aplican procesos inadecuados, algunos de ellos hacen que los dientes luzcan limpios, pero en realidad no lo están.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de cepillar los dientes? Los expertos en salud dental la han explicado y en este artículo se habla sobre cómo aplicar los pasos.
Pasos para el cepillado de dientes
El principal error que se comete en el cepillado de dientes es el de centrarse solamente en las piezas delanteras. Los restos de dientes no se cepillan y es en ellos donde se suelen acumular mayores cantidades de restos de comida. Un estudio de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración demuestra que el 33.6 % de los niños cometen este error.
Por otro lado, no todos dedican el tiempo necesario al cepillado, lo que se recomienda es que su duración sea de dos minutos. ¿Qué se debe hacer en este tiempo? A continuación, se definen los pasos a seguir:
1. Comenzar con los dientes superiores
Abre la boca ligeramente, coloca el cepillo perpendicular a las piezas dentales e inclínalo levemente en dirección a la encía. Comienza a hacer movimientos circulares con suavidad, con ellos logras que las cerdas abarquen toda la superficie de cada diente e incluso la encía.
No apliques demasiada fuerza para cepillar tus dientes, pues esto puede afectar a las encías y a los dientes. La presión debe ser ligera.
2. No olvidar las caras interiores
Cuando cepilles bien los dientes exteriores, paso a las caras interiores de los mismos, los movimientos a aplicar en ellos son más sencillos. El primero es de colmillo a colmillo y el segundo es en el resto de los dientes, es decir, en las muelas.
En los dientes que están entre los colmillos se hacen movimientos circulares y en los demás de barrido.
3. Seguir con las caras triturantes
Las zonas de las muelas que se encargan de triturar los alimentos también deben ser cepilladas. En las caras triturantes se aplican movimientos de barridos en sentido horizontal.
4. Cepillar los dientes inferiores
Los pasos a seguir en el cepillado de los dientes inferiores es el mismo que en los superiores, es decir, la cara exterior, la interior y las piezas triturantes. El cepillo se coloca en la misma posición: en dirección perpendicular al diente.
5. Limpiar la lengua
Aunque no se vean, los residuos de los alimentos se acumulan en la lengua, así que, si olvidas eliminarlos, estos generan mal olor. Hay varias herramientas que es válido utilizar para este paso del cepillado de dientes, como un raspador lingual o con la zona posterior de tu cepillo si incluye un limpiador de lengua.
Para aplicar este paso, saca la lengua y coloca el objeto que prefieres usar sobre ella (no lo ubiques muy atrás). Luego, haz un movimiento de barrido desde la parte de atrás hasta llegar a la punta de la lengua.
¿Cómo complementar el cepillado?
Muchas personas solo utilizan el cepillo y la pasta dental, pero no son los únicos elementos recomendados para tener una higiene bucal óptima. Los expertos animan a usar seda o hilo para dientes, un cepillo interproximal y un colutorio. El primero ayuda a eliminar los residuos que estén entre los dientes.
En el caso del cepillo interproximal, este es ideal si los espacios entre los dientes son grandes y el objetivo es dejarlos completamente limpios. Por último, el colutorio ayuda a eliminar las bacterias que hay en la boca y a eliminar cualquier resto de alimento que quede en ella.
Consejos para tener una higiene bucal óptima
Además de conocer la forma correcta de cepillado, es necesario que leas sobre algunos consejos que te ayudan a mantener tus dientes y boca limpios. A continuación, se explican:
- Usar un cepillo adecuado
El diseño del cepillo debe contribuir a que sea sencillo llegar a todas las partes de la boca con facilidad. Lo mejor es que las cerdas sean suaves, las que son muy fuertes afectan tus encías.
Con los cepillos de dientes eléctricos también se siguen los pasos que se describieron anteriormente. Obviamente, estos tienen que ser cambiados con menos regularidad ya que los cabezales (donde están las cerdas) son los que se cambian.
- Cambiar el cepillo con regularidad
Los especialistas en salud dental recomiendan que los cepillos de dientes sean cambiados cada 3 meses. En caso de que se deteriore antes o determines que no es el cepillo que más se adapta a ti, es válido que lo cambies antes.
- Utilizar una pasta de dientes apropiada
En la actualidad, existen cremas dentales que aseguran que combaten la gingivitis, la sensibilidad y hasta las caries. Se aconseja que la que adquieras esté aprobada por una institución de salud. En caso de que tengas dudas sobre el producto, consulta con tu dentista.
- Realizar movimientos cortos
Los movimientos circulares deben ser cortos, eso, junto a las recomendaciones especificadas antes, contribuyen a abarcar toda la superficie del diente. Para no golpearte con el cepillo de dientes, haz movimientos suaves.
- Cuidar la alimentación
Todos saben que las caries en un diente se evitan al no comer demasiados dulces y cuidando la higiene dental. Estos no son los únicos alimentos de los que hay que cuidar el consumo, sino también de los demás. Llevar una dieta equilibrada contribuye a mejorar tu salud bucal y la del resto del cuerpo.
- Visitar al dentista con frecuencia
La regularidad de las visitas al dentista depende de tu estado de salud dental, incluso puedes consultar este punto con él. Los chequeos bucales profesionales son ideales para niños, jóvenes y adultos. No es recomendable esperar hasta que surja algún problema en las piezas dentales.
Conclusiones
Independientemente de que edad tengas, la salud bucal es importante, mantener tus dientes limpios no solo es una cuestión estética, sino de salud. Por eso, lo mejor es que hagas el cepillado dental de la forma explicada aquí, esta es la que recomiendan los profesionales.