Article Featured Image

Garrapatas en perros: cómo quitarlas paso a paso

Gracia Zavala Guardado Avatar
Gracia Zavala Guardado Última actualización: 26 ene. 2022
Compartir:

Eliminar las garrapatas es una manera de proteger a tu mejor amigo canino, porque evitas que se enferme. Estos parásitos son peligrosos incluso para ti, así que debes tener cuidado al quitarlas.

Aquí encontrarás sugerencias para acabar con ellas manualmente, con productos o con remedios naturales. Así que puedes elegir libremente lo que consideres mejor para tu fiel mascota.

Paso a paso: cómo quitar una garrapata manualmente

Para iniciar este procedimiento, primero debes ubicar por completo las garrapatas para quitárselas todas, no solo las de su cabeza y orejas. Además, tienes que fijarte cómo están clavadas para poder tirar hacia el sentido contrario, arrancando su cabeza. Ahora bien, los pasos exactos a seguir son:

  • Paso 1

Coloca a tu perro de tal manera que se sienta cómodo, en buena posición, y en una parte bastante iluminada. De esa forma, podrás apreciar mejor en dónde se encuentran las garrapatas y sacarlas por completo. Si lo consideras necesario, busca un ayudante para sujetarlo y poder trabajar mejor.

  • Paso 2

Algunas personas suelen quitar las garrapatas usando sus manos, pero esto no es recomendable. Hacerlo así elevará los riesgos de contagiarte de alguna enfermedad, como Lyme o Tifus. Preferiblemente, usa las pinzas que vienen especialmente diseñadas para eso, evitando el contacto directo.

  • Paso 3

Determina en qué ángulo está clavada la garrapata y tómala por la cabeza usando las pinzas. Debes hacerlo pegándolas lo más que puedas a tu perro, halándolas de forma suave para atrás.

Quita la cabeza en el ángulo del cuerpo de la garrapata sin apretar fuertemente las pinzas, sino tranquilamente y despacio. Si aprietas demasiado y halas bruscamente, la cabeza podría quedar dentro y ocasionar infecciones en tu mascota.

  • Paso 4

Al quitar la garrapata que estaba sobre la piel de tu perro, asegúrate de eliminarla de tal modo que no regrese al animal. Esto es muy importante para que tu trabajo no sea en vano.

  • Paso 5

Al terminar por completo con las garrapatas, debes proceder a curar esas heridas que quedaron en la piel de tu perrito. Para hacerlo eficientemente, primero tienes que lavarlas usando agua con jabón y, luego, emplear una gasa mojada con yodo.

Productos que eliminan las garrapatas de los perros

Hay muchos productos que sirven para eliminar garrapatas, y suelen venderse en las clínicas veterinarias. Allí también puedes recibir la asesoría de profesionales para saber cómo usarlos y con qué frecuencia hacerlo. La lista de esos productos, entre los cuales debes elegir, es esta:

Remedios caseros que acaban con las garrapatas

Algo que puede ayudar, a potenciar los efectos de los productos, es acompañarlos con el uso de remedios caseros. Estos remedios son efectivos porque eliminan las garrapatas del perro sin dañar su salud.

Recuerda que nunca debes emplear insecticidas para las garrapatas sobre tu perro, pues son para suelos, objetos o muebles. Otra ventaja de estos remedios caseros consiste en que puedes hacerlos con materiales que seguro tienes ya.

  • Limón

Hierve 2 limones partidos por la mitad durante 90 segundos y, luego, déjalos a fuego mínimo por 1 hora. Al terminar, permite que se enfríen retirando los limones y vierte después el líquido en un pulverizador. Rocíalo sobre la piel del perro, ubicando las garrapatas y cuidando que no caiga en sus ojos.

Vigila también que no vaya a lamerse la infusión para que no le provoque algún tipo de problema intestinal.

  • Manzanilla

Prepara la manzanilla en infusión, déjala hasta que esté tibia y úntala sobre la piel del perro con un algodón. También puedes usar una toalla, sumergiéndola en la manzanilla y frotando suavemente en las partes afectadas. Esto actuará como un repelente, haciendo que las garrapatas salgan de tu perro.

  • Aceites naturales

Los aceites naturales actúan como veneno casero, sin arriesgar la salud del animal, al provocar cierto ahogo en las garrapatas. Eso producirá que se separen de la piel y puedas quitarlas fácilmente usando las pinzas.

Los aceites que producen ese efecto son los de ricino, sésamo, lavanda, oliva, albahaca, cedro, almendras y canela. Así que escoge uno o varios, échale solo unas gotas en las zonas afectadas y espera el resultado.

  • Vaselina

Unta la vaselina sobre las partes con garrapatas para que se produzca un tipo de ahogo en ellas. El efecto es que se retirarán a buscar otro sitio y aprovecharás ese momento para librarte de ellas.

  • Vinagre de manzanas

Toma un recipiente para mezclar vinagre de manzanas y agua en porciones iguales, para luego aplicarlo al animal. Hazlo en las partes afectadas, ya que eso ocasionará un olor bastante desagradable y las garrapatas huirán. Eso se producirá inmediatamente después de que la mezcla las cubra.

Preguntas frecuentes sobre eliminar garrapatas

P: ¿Cómo saber si tu perro tiene garrapatas?

Para poder alimentarse, estos parásitos tienen que morder y perforar; así que verás ciertos síntomas en tu mascota. El primero de estos es una pequeña hemorragia acompañada de:

  • Erupción.
  • Hinchazón.
  • Picor interno.

En situaciones más complicadas, o con muchas garrapatas, tu perro pudiera verse débil, con fiebre, dolor, vómitos e incluso parálisis.

P: ¿Qué enfermedades causan las garrapatas?

Este parásito que se aloja sobre el cuerpo de tu perro, y se alimenta con su sangre, transmite enfermedades. Algunas de estas son Lyme, Anaplasmosis, Parálisis y Babesiosis, que incluyen anemia, fiebre, vómitos, inflamación, diarrea y más. Estas también les quitan el apetito por la comida para perro.