Article Featured Image

Piel seca: por qué y cómo tratarla

Gracia Zavala Guardado Avatar
Gracia Zavala Guardado Última actualización: 8 feb. 2022
Compartir:

Quizás tener piel seca no te parezca un gran problema ahora, a pesar de que no se ve nada bien. Pero esta podría traer complicaciones que sin falta quieres evitar. Son muchos los factores que contribuyen a la resequedad de la piel y, por suerte, puedes controlar varios.

Así que descubre aquí qué origina su aparición y qué puedes hacer para tratarla y mejorarla.

Causas que originan la piel seca

La xerosis, como también es llamada la piel con resequedad, usualmente se debe a causas externas. Claro, en algunos casos se da por enfermedades cutáneas significativas y es necesario acudir al médico. Sin embargo, las causas externas más comunes son las siguientes:

  • El clima: Durante el invierno, la piel se seca más porque la humedad y las temperaturas descienden.
  • Las duchas calientes: Pasar mucho tiempo duchándote, especialmente con agua caliente, perjudica tu piel.
  • El uso de detergentes o jabones abrasivos: Hay muchos productos que eliminan la grasa y la humedad natural de la piel, por lo que la resecan.

Consejos para tratar tu piel seca

Creer que la resequedad desaparecerá de tu piel sin hacer nada al respecto es un grave error que podría empeorarla. Con el tiempo, eso te ocasionará molestias que afectarán la calidad que disfrutas en tu vida.

Debido a eso, es mejor que empieces ya a tratarla. Por suerte, los consejos que te ayudarán a lograrlo no son para nada complicados de seguir.

  • Bebe mucha agua

La buena hidratación de la piel es esencial para que esta realice sus funciones adecuadamente y luzca saludable. Por esa razón es que los médicos sugieren beber mucha agua, hasta 8 vasos al día. Esa es la manera de asegurar una hidratación consciente desde la parte interna de la piel.

Aunque es importante la aplicación externa de cremas o cosméticos para hidratar tu piel, no basta con hacer eso. Lo ideal sería que combines la hidratación interna con la externa.

  • Usa protector solar

El uso del protector solar diariamente puede ayudarte a prevenir o a mejorar piel seca, arrugas y asperezas. Con el fin de que el protector cumpla el cometido de ayudarte contra la resequedad, debe ser de gran espectro. Se sugiere que sea de 30 FPS o hasta 50 FPS y que lo uses todo el año.

Incluso úsalo en el invierno, o cuando los días estén nublados, y combínalo con bálsamo para tus labios con protector 15 FPS. Eso combatirá o evitará la resequedad de tus labios, que haría que presenten una apariencia de agrietamiento.

  • Humecta tu piel

Utilizar cremas hidratantes es un paso vital en el tratamiento de la piel reseca. Esta clase de productos cumplen la función de sellar la piel, con el fin de evitar que escape el agua de ella. La recomendación es aplicarlas varias veces al día, pero debes asegurarte de que tu piel esté limpia y no húmeda.

De esa forma, también cumplirán con un papel protector en contra de las diferentes agresiones externas del día a día. Entre ellas el frío, el sol y/o el viento. Por ello, este es uno de los complementos de la hidratación interna.

  • Depílate correctamente

La depilación con el uso de cuchillas pudiera deteriorar más una piel seca, porque al afeitarte eliminas aceites naturales. Si deseas evitar que ocurra eso, debes intentar afeitarte luego de ducharte. En ese instante, el vello tiende a estar suave y flexible, lo que hace más sencillo removerlo.

Sin embargo, siempre debes usar crema para afeitar o algún gel y, al terminar la depilación, aplicar loción humectante. También podrías usar con ese mismo fin el aceite de cocos, que posee propiedades hidratantes.

  • Ajusta la temperatura al ducharte

Ducharte o tomar baños con agua caliente diariamente para relajarte no beneficia a tu piel seca. Eso destruye las barreras que protegen naturalmente la piel y cambia la producción de aceites o grasa natural. Sin estas, la hidratación se vuelve deficiente y tiende a causar resequedad.

Aparte, ducharte mucho sin ajustar la temperatura no solo causa sequedad, también puede generarte otras complicaciones futuras. Así que comprueba que el agua no esté muy caliente, pero tampoco demasiado fría. Además, reduce el tiempo que pasas bajo las gotas o el chorro de agua.

  • Utiliza el jabón correcto

Hay jabones que, debido a su composición química, son especialmente agresivos con tu piel. Si quieres evitar que te hagan más daño, opta por opciones más delicadas que contengan humectantes agregados. Incluso puedes aprender cómo hacer jabones neutros caseros para más seguridad.

Por otro lado, están las cremas limpiadoras y otro tipo de limpiadores que son más suaves para la piel.

Preguntas frecuentes sobre piel seca

P: ¿Cómo es la piel seca?

Puedes darte cuenta fácilmente de que sufres de piel seca si tiene una apariencia y una textura áspera. Otros síntomas son la descamación, el enrojecimiento, la picazón, la presencia de grietas o líneas finas y una sensación molesta de tirantez.

P: ¿Qué complicaciones traen las pieles secas?

Si no tienes los cuidados necesarios, puede derivar en infecciones por las bacterias que ingresan a la piel por las grietas. También podría activar la dermatitis atópica.