Article Featured Image

Tomar café: por qué beberlo y cómo hacerlo correctamente

Gracia Zavala Guardado Avatar
Gracia Zavala Guardado Última actualización: 13 ene. 2022
Compartir:

En España, 22 millones de personas toman, al menos, una taza de café diariamente, además, es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Algunos creen que tomar café no beneficia a la salud, pero muchos estudios demuestran que eso no es cierto.

Para disfrutar de las ventajas que ofrece beber café es de gran importancia ingerirlo de la forma adecuada, ¿cómo hacerlo? En este artículo es analizado este tema, también se presentan las razones que existen para beber esta deliciosa bebida caliente.

Razones para tomar café

Cada día se consumen entre 1.600 y 2.000 millones de tazas de café al día en todo el mundo, más de la mitad se toma en la mañana. Después del agua, es la bebida que más se toma a nivel internacional, ¿es realmente beneficioso tomar café? Existen estudios científicos que así lo demuestran.

Se ha comprobado que el café influye en la salud de manera positiva si se consume adecuadamente. Los beneficios que ofrecen dan razones sólidas para disfrutar de esta bebida y son las siguientes:

  • Aporta nutrientes esenciales para el organismo

Una taza de café es capaz de aportar ácido pantoténico (vitamina B5), magnesio, manganeso, niacina, potasio y riboflavina (vitamina B2). Muchas personas lo incluyen en su dieta con el objetivo de fortalecer su organismo con estos nutrientes.

  • Rico en antioxidantes

Los granos de café son unos de los productos naturales que ofrecen una gran cantidad de antioxidantes. Aunque una parte es eliminada al tostar los granos, estos aún contienen después de terminar el procedimiento.

El café también tiene interferones, estos eliminan metales pesados y radicales libres que hacen que se genere el envejecimiento de tejidos. Otro beneficio que este ofrece es la contribución a mantener un buen estado de salud.

  • Aumenta la resistencia física

El café ayuda a ahorrar la reserva de energía del cuerpo (glucógeno), esto facilita el uso de las grasas. Lo anterior causa que la energía del cuerpo dure un mayor tiempo y, por tanto, la resistencia física aumenta.

  • Mejora la memoria

El café contiene cafeína, este componente ayuda a activar y estimular, así que mejora la memoria, las funciones cognitivas y acelera los procesos del cerebro. Los efectos de la cafeína también hacen que las personas que la consumen estén más atentos, concentrados y despiertos.

  • Combate la fatiga

Si estás cansado, una sustancia llamada “Adenosina” se acumula en el cerebro y produce somnolencia. Una de las cosas que hace la cafeína es bloquear una parte del funcionamiento de la adenosina, así que la sensación de cansancio disminuye o hasta desaparece.

  • Está relacionado con la longevidad

El Imperial College de Londres y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer realizó un estudio con 500.000 personas. Ellas vivían en 10 países de Europa y una parte ingería 3 tazas de café diarias, ellas demostraron ser menos propensas a morir.

Aunque el estudio demostró su relación con la longevidad, este es observacional, así que los resultados se deben tomar con prudencia. La ciencia aún no asegura que el consumo de esta bebida aumenta la esperanza de vida.

  • Menos probabilidades de presentar diabetes

Al igual que en la razón anterior, los resultados de los estudios de los que se habla aquí deben ser interpretados con prudencia. Existen 15 estudios que encontraron la relación entre el café y el desarrollo de diabetes tipo 2.

Los estudios mostraron que quienes bebían entre 6 y 7 tazas de café tenían menos probabilidades de presentar diabetes. No obstante, no se recomienda beber muchas tazas de esta bebida diariamente si no tienes la costumbre de hacerlo.

  • Previene el desarrollo de Alzheimer y demencia

El café tiene un efecto positivo en la mente a corto plazo, pues la agudiza, pero antes no se sabía si ocurre lo mismo a largo plazo. Los hallazgos de un grupo de la Universidad del Sur de Florida que fueron publicados en el Journal of Alzheimer’s Disease demuestran que sí.

Los descubrimientos muestran que el consumo adecuado de café ayuda a prevenir el desarrollo del Alzheimer y de la demencia.

¿Cómo beber café sin perjudicar tu salud?

Para obtener los beneficios explicados, es necesario cuidar la manera en la que se bebe café. Si se consume en exceso, los efectos no son positivos, pues la cafeína, aunque es beneficiosa de forma moderada, cuando se consume en exceso, no lo es.

Entre las consecuencias de consumir mucho café al día está la deshidratación, la irritación de la mucosa estomacal y más. Si solo quieres obtener las ventajas de tomar café, sigue los siguientes consejos:

  • Conocer cuánta sensibilidad se tiene a la cafeína

La cafeína no afecta a todas las personas de la misma, quienes beben mucho café al día crean tolerancia a sus componentes. Por tanto, la bebida no afecta a todos en la misma medida. Al momento de decidir cuántas tazas tomar al día, ten en cuenta tu consumo diario actual.

Si bebes mucho café al día, tu umbral máximo de tolerancia a la cafeína y otros componentes está por encima del de otros. Con esto no se quiere decir que aumentes considerablemente tu consumo diario solo para tener una sensibilidad menos.

  • Consumir de forma moderada

El consumo de cafeína no debe sobrepasar los 300 mg al día, pues esto hace que se generen los efectos negativos mencionados antes. Si no bebes café moderadamente, los beneficios se convierten en consecuencias, como alteración en el ritmo cardíaco.

  • No consumir demasiado café con leche

En este aspecto no solo aplica la leche, sino también la crema, la nata y el azúcar en una cantidad excesiva. Sea que el café se prepare en cafeteras automáticas o manualmente se aconseja no consumir estos productos de forma regular, pues agregan calorías a la bebida.

Conclusiones

Para obtener los beneficios de tomar café, sigue los consejos de este artículo y escoge granos oscuros y tostados. Hay muchas razones para beber café, esta bebida no es perjudicial como dicen algunos. Solo tienes que consumirla de la forma correcta y disfrutar de su sabor y olor.