Las afeitadoras eléctricas te ayudan a ahorrar mucho tiempo al afeitarte, así que se caracterizan por ser prácticas. Además, las puedes llevar a donde desees, como a un viaje en el que quieras mantener tus vellos cortos. Debido a la función que cumplen, en ellas se acumula suciedad, ¿cómo limpiar afeitadoras eléctricas?
Son muy diferentes a las afeitadoras tradicionales, así que la limpieza no es la misma. Esta guía está centrada en dos puntos: la forma correcta de limpiar tu afeitadora eléctrica y el mantenimiento a darle.
Antes de empezar, veamos cómo funciona una afeitadora eléctrica:
¿Cómo limpiar afeitadoras eléctricas?
Lo primero que debes saber sobre limpiar afeitadoras eléctricas es que no en todos los modelos se puede usar agua. Muchos mojan por completo la máquina y, debido a que no es a prueba de agua, sus piezas internas se estropean y dejan de funcionar.
Antes de aplicar los consejos que se darán más adelante es necesario que revises con detenimiento tu afeitadora. Busca un símbolo de bañera o de grifo, este demuestra que es posible mojarla. Si no lo encuentras en la máquina, busca en la caja de la misma. Ahora, la afeitadora se limpia de la siguiente manera:
1. Retirar los vellos del cabezal
El primer paso es retirar el cabezal de afeitado y golpearlo en una encimera para retirar los vellos acumulados en él. Es importante que los golpes sean suaves y que cumplas este proceso hasta que te asegures de que no queda ningún vello dentro del cabezal.
La superficie en la que golpees el cabezal no debe ser muy dura ya que esta pieza puede dañarse. Una recomendación es que coloques una toalla en la encimera y el cabezal impacte contra ella.
2. Usar jabón líquido para limpiar la afeitadora
En la máquina no solo hay vellos, sino también restos de jabón o crema de afeitar si la sueles utilizar. Por eso, asegúrate de eliminar todos los residuos y de hacer una limpieza minuciosa. Para lograrlo, lo primero a hacer es regresar el cabezal a su lugar.
Cuando las piezas de la afeitadora eléctrica estén juntas, coloca jabón sobre los peines de la misma o en sus láminas de afeitado. El jabón debe ser líquido y de manos porque es más suave y amigable.
3. Encender la afeitadora eléctrica
Después de verter el jabón en el cabezal, rocía un poco de agua en la misma zona y enciende la afeitadora. No te preocupes cuando se comience a generar espuma, pues esto es lo que limpia a fondo el cabezal. Por eso, si crees que es necesario, agrega un poco más de agua.
El tiempo por el que es necesario dejar encendida la máquina de afeitar es de 10 segundos. La suciedad y vellos persistentes salen gracias a la vibración de las cuchillas.
4. Enjuagar el cabezal
Al completarse los 10 segundos de limpieza con jabón líquido no apagues la afeitadora eléctrica. Para eliminar los restos de jabón y todo lo que se ha eliminado, también puedes sostenerla boca abajo y darle pequeños golpes en la parte inferior. Con esto, el enjuague es más completo.
5. Retira de nuevo el cabezal
En la limpieza de la afeitadora eléctrica es esencial asegurarse de eliminar todos los residuos. Por eso, se aconseja retirar el cabezal de nuevo y enjuagarlo a fondo, cuando queda completamente limpio, realiza los cortes de mejor manera.
6. Secar las piezas de la afeitadora eléctrica
Separar de nuevo el cabezal también permite que seques cada pieza muy bien antes de unirlas y guardarla. ¿Qué pasa si la afeitadora no se seca correctamente? El agua restante se evapora con más lentitud, las piezas se humedecen y hasta se oxidan (según el material).
Cuando te preocupas en cumplir bien este paso tanto como los anteriores, la afeitadora eléctrica queda impecable y tu piel no corre ningún riesgo al afeitarte.
Consejos de mantenimiento para afeitadoras eléctricas
Las vidas útiles de las afeitadoras eléctricas suelen ser largas, pero estas disminuyen cuando no se cuidan correctamente. Por eso, es tan importante enfocarse en el mantenimiento a darles. A continuación, se describen consejos que te serán de mucha ayuda:
- Sacudir regularmente el vello
En lugar de dejar que el vello se acumule hasta la limpieza, mejor retíralo al final de cada afeitado. Para hacerlo, golpea tu dedo contra el cabezal o utiliza una toalla o una superficie que no sea demasiado dura. El procedimiento es sencillo, así que no necesitas dedicar más de un minuto a él.
- Reemplazar las piezas de cortes
El reemplazo de las piezas que cortan el vello se puede hacer cada 18 meses o hasta cada 24 meses. Lo ideal es que las piezas de reemplazo sean de la misma marca que la afeitadora eléctrica. Aún si sus precios son altos, esto es lo mejor, pues los repuestos originales tienen funcionamientos óptimos.
- Limpiar la afeitadora eléctrica a profundidad
No es necesario que limpies a fondo la máquina cada vez que te afeites, es válido que lo hagas cada semana o 2 meses al mes. La regularidad de la limpieza profunda depende de cuánto vello tengas y de cada cuánto utilices la afeitadora. Seguir los pasos explicados antes contribuye a alargar la duración de cada pieza.
Preguntas frecuentes – Limpiar afeitadoras eléctricas
P: ¿Qué hacer si la afeitadora no es a prueba de agua?
Hay varias alternativas que te ayudan a eliminar los residuos de las afeitadoras: la primera es el aire comprimido. La segunda es el limpiador en aerosol o el lubricante, algunas marcas crean estos productos especialmente para las máquinas de afeitar.
P: ¿Qué herramientas son de utilidad al limpiar las afeitadoras eléctricas?
Puedes utilizar un cepillo pequeño con cerdas suaves para retirar los vellos con más eficiencia. Además, según el modelo de afeitadora que tengas, un destornillador es de utilidad para retirar el cabezal.
P: ¿Tienen programas de limpieza las afeitadoras eléctricas?
Las más modernas y las de marcas más prestigiosas tienen sistemas de limpieza automática. Cuando se activan, las máquinas comienzan a vibrar con la velocidad que se necesita para eliminar cualquier suciedad persistente.