Article Featured Image

Cómo poner una lavadora

Gracia Zavala Guardado Avatar
Gracia Zavala Guardado Última actualización: 13 ene. 2022
Compartir:

Poner una lavadora puede parecer una tarea rutinaria muy sencilla y, en realidad, básicamente sí lo es. Pero es posible que aún no te hayas familiarizado con esta tarea del hogar y tengas dudas sobre qué hacer. O tal vez, sin darte cuenta, la estás haciendo mal al no introducir bien la ropa o elegir el programa equivocado.

Por eso, aunque hay varios tipos de lavadoras, esta es una guía general sobre cómo ponerla correctamente. Seguro que estos consejos te serán de gran utilidad y evitarán que lavar tu ropa te resulte complicado.

Pasos para poner bien la lavadora

Los pasos adecuados a seguir para aprovechar las multifunciones de tu lavadora, sin que te abrumen tantas opciones, son los siguientes:

1. Clasifica la ropa de manera correcta

Sin importar que te parezca simple, es recomendable que prestes atención a la clasificación de tu ropa. A fin de obtener buenos resultados, debes clasificar tus prendas de vestir acorde al tejido y los colores. La ropa negra, marrón, azul, gris, verde y de otros colores es considerada oscura.

Esta no debe mezclarse con la clara, que vendrían siendo las prendas blancas, para no perder su intensidad de color. Aparte, si cometes el error de mezclarlas terminarás con ropa blanca manchada o grisácea. Tampoco mezcles tejidos delicados con aquellos que son más fuertes, como los deportivos.

Por otra parte, deberías colocar tu ropa íntima y calcetines con una malla, en lugar de tirarla con el resto. Teniendo en cuenta todo esto, asegúrate de separar cada grupo.

2. Introduce adecuadamente las prendas de vestir

Ya clasificada y separada la ropa, llega el momento de meterla dentro de tu lavadora. La sugerencia para este paso, al poner una lavadora, consiste en no introducir junta toda la ropa hecha una bola. Hacer eso no permitirá un lavado correcto o terminará haciendo que se mezcle y se destiña la ropa

Claro, la idea tampoco es introducir prenda por prenda con suma delicadeza. Pero sí es preferible ir metiendo pocas al mismo tiempo, sin hacer con ellas una bola. Luego de terminar de hacer esto, cierra la puerta de tu lavadora corroborando que esté bien asegurada.

3. Echa el suavizante o el detergente en el lugar debido

Las lavadoras usualmente cuentan con 3 compartimientos: 1 para suavizante  2 para detergentes. Por regla general, los dos que estén en el lado izquierdo son los del detergente. Sin embargo, usa habitualmente el del ícono “II” porque el otro es para prendas muy sucias que requieren prelavado.

Otro error que podrías cometer al poner la lavadora es usar mucho o poco detergente. Para evitar que eso pase, lee las instrucciones del fabricante y adáptalas a la carga que hagas en el momento.

Recuerda también que es preferible que emplees detergente líquido para evitar obstrucciones de polvo en el cajetín. Por último, la decisión de añadir suavizante es completamente tuya, pero también debe depender de las prendas a lavar. Porque si lo utilizas tu ropa olerá mejor y quedará más suave.

4. Selecciona el programa indicado para el lavado

Escoger un programa para el lavado puede ser un desafío con todas las opciones que traen los modelos más modernos. Este paso está entre los más importantes al poner una lavadora, y la elección debería depender del tejido a lavar. Una forma de corroborar cuál es el ciclo correcto es revisando la etiqueta en la ropa.

Pero claro, los programas varían de una lavadora a otra y la etiqueta no siempre te ayudará. Por eso, como norma general, ten presente que para la ropa delicada poco sucia es mejor usar agua tibia y programas cortos. En esa categoría entra la lana, la seda, el algodón y similares.

Mientras que la ropa para la cama, los cubre sofás y prendas muy sucias requieren de ciclos largos y agua caliente. Ahora bien, para que la ropa salga un poco más seca, pon un programa con mayores revoluciones cada minuto en centrifugado.

5. Inicia el lavado y espera

Ya casi para finalizar de poner una lavadora, tendrás que presionar el botón para iniciar el lavado. Su ubicación exacta dependerá del modelo de lavadora que tengas, pero seguro no te costará nada encontrarlo. Una vez presionado, solo tendrás que esperar el tiempo necesario para que el ciclo finalice.

Hay algunas lavadoras que ofrecen la oportunidad de parar el ciclo y luego continuarlo al cerrar la puerta. Esta opción te resultará útil si olvidas introducir alguna prenda, porque te dejará hacerlo. Seguramente, si has seguido todos los pasos especificados antes, tendrás los resultados esperados.

6. Pon a secar toda la ropa

Terminado el programa o ciclo elegido, escucharás un sonido o se encenderá una luz de color rojo en tu lavadora. Esa será la señal de que es momento de sacar tu ropa o empezar el proceso del secado.

Independientemente de lo que vayas a hacer, hazlo pronto; porque no es aconsejable dejar la ropa dentro de la lavadora. Eso se debe a que la humedad acumulada haría que la ropa adquiera malos olores y la lavadora se deteriore.

Consejos adicionales antes de poner una lavadora

Al poner una lavadora, aparte de dar los pasos mencionados, conviene prestar atención a estas sugerencias:

  • Introduce las camisas desabotonadas para que los ojales no cedan.
  • Revisa cada bolsillo para verificar que no hay papeles, monedas u otros objetos que averíen tu lavadora.
  • Coloca al revés la ropa oscura a fin de conservar su color original.
  • No uses suavizante con ropa deportiva, de lino, seda, lana o algodón.
  • Añade eliminador de la cal en un cajetín, o directamente en el tambor, si el agua resulta ser muy dura.

Preguntas frecuentes

P: ¿Dónde poner detergente en una lavadora?

El compartimiento identificado con “II” es donde habitualmente va el detergente, pero va en el “I” para prelavados.

P: ¿En dónde se vierte suavizante en una lavadora?

El suavizante va en el compartimiento que normalmente tiene un símbolo de flor.

P: ¿Qué cuidados tener con una lavadora?

Resulta aconsejable ventilar su tambor, no sobrecargarla y limpiar su junta, cajetín, exterior y filtros.