Aunque son modernos, los hoverboards no son perfectos, así que suelen presentar ciertas fallas en determinadas ocasiones. ¿Cómo reparar patinetes eléctricos? Estos son dispositivos avanzados, pero eso no hace que sean imposibles de reparar por tu cuenta. La mayoría de veces, sus propietarios pueden repararlos.
Los consejos para reparar esta innovadora tabla de dos ruedas dependen de las fallas que presenten. Por eso, en esta guía se especifican casos concretos y se explica qué hacer en cada uno.
Recomendaciones para reparar patinetes eléctricos
Al igual que un skateboard, el hoverboard se mueve según el movimiento que realice tu cuerpo. A pesar de sus similitudes, entre los dos vehículos hay claras diferencias, como que el patinete eléctrico tiene giroscopios, sensores y varias conexiones. ¿Cómo reparar patinetes eléctricos si sus piezas tecnológicas fallan?
Con el fin de reparar correctamente tu patinete es necesario tener en cuenta el problema que presenta. Los fallos que se suelen generar y las soluciones para todos son las siguientes:
1. Luz roja parpadeante
Tu patinete eléctrico debe tener una luz roja, esta tiene el objetivo de parpadear cada vez que un error es detectado. No en todas las ocasiones parpadean la misma cantidad de veces, si solo lo hace una vez, se trata de un conector suelto. En este caso, apaga tu patinete, desatornilla la tapa y verifica las conexiones.
Cuando parpadea de dos a tres veces, se trata de un circuito interno suelto, este se reemplaza siguiendo las indicaciones del manual del vehículo. Por otro lado, cuatro o cinco parpadeos muestran un motor averiado. Debido a que se encuentra en una de los neumáticos, es necesario cambiar el motor y el neumático.
2. Descalibración
Es necesario que lo recalibres manualmente, lo primero que tienes que hacer es apagar el patinete y colocarlo en una superficie nivelada. Luego, mantén presionado el botón de encendido por 10 segundos, cuando la luz roja se encienda, suéltalo. Espera que la luz se apague y el pitido acabe para encenderlo.
Si el procedimiento anterior no funciona, apágalo de nuevo, retira la tapa de la parte de atrás, desconecta y conecta todos los cables. En este proceso debes ser paciente, cuando termines, enciéndelo. En caso de que la falla persista, lleva el hoverboard a un técnico especializado.
3. Falla en el giroscopio
Como muchos otros elementos, los giroscopios de los patinetes eléctricos tienen vidas útiles, así que debido al uso se desgastan. En estos vehículos hay dos tipos de giroscopios: el macho (con dos puertos) y hembra (con más de dos puertos). Una vez que identifiques qué giroscopio se estropeó en tu patinete, compra el modelo equivalente y cámbialo.
4. No carga
Un problema muy común en los patinetes eléctricos es que no carguen o lo hagan con mucha lentitud. La primera solución es que consultes el manual de usuario y te asegures de estar conectando el cargador de la manera correcta. Segundo, conecta el cargador y espera que la luz cambie a verde para utilizarlo.
En algunos casos, se aplican las soluciones anteriores, pero el problema sigue sin resolverse. Si esto te ocurre, es probable que la batería o el cargador estén descompuestos, compra el elemento necesario y reemplázalo.
5. Pedal atascado
La primera solución se aplica desde el exterior, el error puede deberse a que el hoverboard no te detecte. La primera recomendación es apagar el patinete y mover el pedal de forma manual para regresarlo a su posición original.
En cuanto a la segunda opción, es abrir el patinete y ajustar el pedal desde el interior. Recuerda tener cuidado con las piezas o conexiones que estén cerca del área del pedal.
6. Error en los sensores de presión
Los sensores de presión están cerca de los neumáticos, están formados por dos aletas pequeñas que se unen cuando el usuario sube al hoverboard. Cuando estos fallan, el patinete no detecta tu presencia y, por tanto, no funciona correctamente.
Lo que se aconseja hacer es retirar la tapa del vehículo y colocarlo boca abajo por unos minutos. Luego, ajustas la tapa y pruebas el patinete, si aún no detecta tu peso, cambia los sensores de presión.
7. Vibración excesiva al bajar
Cuando bajan de sus hoverboards, algunos usuarios detectan mucha vibración, incluso estos llegan a girar en círculos sin control. Una de las causas es el aire que se acumula bajo los pedales. Para saber si este es el origen del fallo, es necesario presionar los pedales cuando bajes y escuchar si se genera un sonido ligero.
¿Cómo reparar patinetes eléctricos si se producen ruidos bajo sus pedales? Apágalo, ponlo boca abajo y retira con cuidado la tapa inferior del lado en donde esté el ruido. Después, quita las piezas hasta que encuentres una pestaña de plástico y córtala ligeramente para liberar el aire. Regresa todo a su lugar.
8. Neumáticos bloqueados
Lo ideal es retirar los neumáticos con la ayuda de un destornillador para buscar cualquier elemento que impida que el neumático se mueva correctamente. Los objetos que causan el problema pueden ser incluso piezas que se hayan partido.
Si ves algún objeto que bloquee el neumático, retíralo con cuidado, limpia la zona y coloca el neumático nuevamente.
9. Desequilibrio
La pérdida del equilibrio en el patinete eléctrico se debe a la falta del modo auto correctivo, resolver este problema es realmente sencillo. Cuando enciendas el hoverboard, hazlo en una superficie plana y lisa, y sube. Los sensores detectan tu peso, el patinete se equilibra y lo conduces sin ningún problema.
Conclusiones
Cuando el hoverboard se avería, este deja de cumplir con sus funciones de forma eficiente. Lo mejor es que lo repares lo más pronto posible para no perjudicar una pieza ni conexión principal o generar el riesgo de que puedas caer de él por sus fallas eléctricas.
Lo mejor es que tengas los consejos para reparar patinetes eléctricos a mano, así podrás aplicar en cuanto detectes la falla. Si así lo haces, la vida útil de tu patinete se alargará considerablemente. Si aún no te decides a comprarlo, puedes alquilarlo para probarlo primero.