Article Featured Image

Cómo limpiar la lavadora

Gracia Zavala Guardado Avatar
Gracia Zavala Guardado Última actualización: 13 ene. 2022
Compartir:

Todo necesita una limpieza periódica para funcionar bien, lo que implica que debes limpiar la lavadora. Al usarla constantemente para lavar ropa sucia, es normal que su interior se manche y huela diferente. Por suerte, al leer esta guía sabrás cómo limpiarla sin ayuda usando cosas que seguro tienes en casa.

Pasos para limpiar la lavadora con carga frontal

Serás capaz de limpiar la lavadora que tienes, de tipo carga frontal, si sigues este tutorial:

1. Llénala usando agua caliente

Las lavadoras de carga frontal regularmente tienen ciclos para auto-limpieza, si es el caso de la tuya, llénala usando agua. Debes aprovechar cuando esté funcionando en ese tipo de ciclo, asegurándote de que el agua sea caliente. De no poseer ese ciclo para auto-limpieza, igual usa agua caliente para llenarla.

2. Agrega lejía

Algunas lavadoras, debido al constante uso que se les da, con el tiempo pueden llegar a mancharse en la parte interna. Si eso le sucede a tu lavadora, puedes usar lejía (1 litro) para desaparecer las manchas.

Para que quede limpia échala directamente a través del dispensador, así se unirá al agua caliente. Después, tienes que permitir que la lavadora termine su ciclo.

3. Limpia la goma en la puerta

La goma en la puerta es un área muy propensa a la acumulación de moho. Esto se debe a que el agua queda estancada entre la máquina y el sello, por eso debes limpiarla. Hazlo por debajo y luego alrededor de ese sello, usando una esponja, papel toalla y limpiador multiusos.

4. Descontamina los dispensadores

Tienes que asegurarte de que en los dispensadores donde va el detergente no haya restos o cabellos. Debes sacar la suciedad y los restos del detergente para que no se atore el dispensador. Para esto, puedes utilizar una solución con vinagre y agua, limpiador multiusos y esponja.

Tutorial de limpieza para lavadora con carga superior

Cuando se trata de una lavadora que es de carga superior, el procedimiento a seguir es:

1. Vierte agua caliente en ella

Una manera sencilla de limpiar la lavadora con carga superior consiste en escoger el ciclo con agua caliente. Luego, tendrás que interrumpirlo cuando el agua se complete. Otra forma de hacer esto es calentar el agua sobre la cocina y luego proceder a echarla en la lavadora.

2. Añade cloro y lejía

Antes de añadir el cloro y la lejía, debes encender el ciclo para el lavado unos segundos antes. De esta manera, podrás verter los líquidos y el movimiento va a mezclar el agua con la lejía.

Posteriormente apaga el ciclo y deja reposar la mezcla durante 1 hora mínimo, para que el sucio comience a desprenderse. De la misma forma, tanto el moho como las otras sustancias se soltarán al limpiar la lavadora así.

3. Finaliza el ciclo para el lavado

Transcurrida la hora, permite que tu lavadora termine el ciclo para el lavado. En ese tiempo, ya la parte interna de la máquina va a estar desinfectada.

Si al culminar el ciclo la lavadora desprende olor a lejía, usa agua caliente y vinagre (1 litro) para llenarla. Permite que eso actué durante 1 hora y completa su ciclo para el lavado otra vez.

4. Haz la limpieza de dispensadores

Tomando una solución con vinagre, un estropajo y agua, limpia los sitios en donde arrojas el detergente en polvo o líquido. En esas partes es donde comúnmente se acumula suciedad, cabellos y otros restos. Es importante hacer esto porque así vas a mantener la parte interna de tu lavadora limpia.

Consejos para mantener una lavadora limpia

Las sugerencias que te conviene seguir para mantener tu lavadora limpia y funcionando son:

  • Saca inmediatamente la ropa húmeda

Un vez terminado el ciclo para el lavado, es recomendable que saques inmediatamente la ropa que esté húmeda. Colócala en la secadora o, de no tener una, cuélgala sobre el tendedero sin esperar. Porque si la dejas dentro de la lavadora, así sea solo unas horas, pudiera crear moho y mal olor.

  • Mantenla abierta después de cada lavado

La humedad acumulada en cualquier superficie crea un ambiente ideal para que el moho aparezca y se extienda. Eso puede pasar si cierras tu lavadora luego del ciclo para el lavado. A fin de evitarlo, deja que la puerta quede abierta, circule el aire y el agua acumulada se pueda evaporar.

  • Cuídala de los pequeños objetos

Antes de introducir la ropa en tu lavadora e iniciar el ciclo del lavado, revisa bien los bolsillos. Verifica que no haya pequeños o extraños objetos tales como monedas, pinzas u otras cosas que dañen la máquina. De esa forma, no correrás el riesgo de dejar restos en tu máquina o dañarla.

  • Corrobora que sus partes permanezcan secas

Al corroborar que las partes de la máquina queden secas, estarás evitando que la humedad empiece a corroerla. Si posee un cajón para el detergente o el suavizante, y se moja por el lavado, extráelo y sécalo. Haz esto cuando el ciclo para el lavado concluya y colócalo nuevamente cuando esté seco.

  • Límpiala profundamente cada mes

Todo artefacto que se cuide bien y se limpie periódicamente puede mantenerse y durar más tiempo. Por eso, limpia tu lavadora profundamente cada mes, evitando que se deteriore rápidamente.

Esa limpieza mensual también permitirá que tu lavadora conserve un grato olor y siga funcionando de manera eficiente. Para hacerla correctamente, sigue los pasos y consejos explicados antes.

  • No la sobrecargues

Sobrecargar tu lavadora entorpecerá el giro correcto de esta y evitará que tu ropa sea lavada adecuadamente. Por eso, debes ejercer especial cuidado cuando vayas a lavar cosas muy pesadas o grandes, como sábanas o toallas.

Si el tambor se encuentra lleno por 2 tercios, la carga es correcta. Verifica que exista un espacio apropiado dentro del tambor, de modo que puedan moverse la ropa y el agua.

Conclusión

Tú puedes limpiar la lavadora de tu hogar por tu cuenta de forma rápida y sencilla. Solo tienes que seguir los pasos de acuerdo al tipo de lavadora que tienes, así contribuirás a su mantenimiento.