Tener humedad en casa es realmente un problema que puede afectar tu salud y la de tu familia. No se trata solo de manchas en las paredes que lucen antiestéticas, mal olor o una sensación desagradable. La humedad favorece la aparición de bacterias, bichos, virus, hongos, ácaros y moho.
Así que, si tú o alguno de tus familiares sufre de alergias o enfermedades respiratorias, es vital disminuirla. Por suerte, hay varias medidas que puedes tomar para lograr eso, y aquí las especificamos. De esa forma mantendrás el nivel de humedad entre el 40% y el 60%, como debe ser.
10 consejos prácticos para disminuir la humedad en casa
Hay distintas maneras de eliminar la humedad en casa. Algunos métodos son económicos, otros implican gastar algo de dinero y están los que son completamente gratis. Aquí encontrarás sugerencias de todo tipo para que no tengas que seguir lidiando con la peligrosa y fastidiosa humedad.
1. Usa un deshumidificador
La única solución ideal, si vives en una zona con demasiada humedad, es comprar un deshumidificador. Este aparato está especialmente diseñado para absorber la humedad y quitar su exceso. Por eso, con solo enchufarlo y programarlo, logrará mantener el nivel deseado de humedad.
A diferencia de otras medidas, que serían temporales en esas zonas muy húmedas, el deshumidificador siempre funcionará. Claro, al momento de comprarlo es importante que prestes atención a su potencia, para saber cuánto espacio puede acondicionar.
2. Aprovecha la ventilación natural
Un consejo, que no te costará nada, consiste en abrir regularmente las ventanas para permitir la ventilación natural. Preferiblemente abre ventanas que estén en extremos opuestos, así habrá una corriente de aire mayor.
Eso influirá en que la humedad interna sea expulsada y el ambiente se llene de aire seco del exterior. Naturalmente sirve seguir esta sugerencia sencilla, cómoda y práctica si no vives en un lugar frío o lluvioso.
3. Utiliza una secadora para secar tu ropa
Colocar a secar tu ropa dentro de tu hogar, después de lavarla, es una mala idea si buscas evitar la humedad excesiva. Este error común facilita el crecimiento de moho, porque atrae humedad y la ropa nunca se seca correctamente.
Como resultado, termina teniendo un desagradable olor que es difícil de quitar. A fin de prevenir que algo así pase, y transmita humedad a la casa, es mejor usar una secadora. En caso de que no tengas una máquina secadora, es recomendable tender afuera la ropa.
4. Coloca un extractor del aire
El lugar en el cual se genera mayor humedad es el baño, por ello es bueno prestarle atención. Al ducharte, parte de esa agua que usas queda en el ambiente como vapor e incrementa la humedad.
Sin embargo, un extractor del aire posee la capacidad de disminuir ese problema una vez instalado. La clave está en que desemboque hacia el exterior para que aspire el aire y no quede vapor del agua.
5. Introduce absorbentes en espacios reducidos
Otra medida económica que contribuye a la disminución de humedad en casa consiste en usar absorbentes. Estos pequeños productos normalmente se componen de cloruro del calcio o gel del sílice y resultan ideales para armarios.
Se encuentran en formato de saquitos o sobres y, aunque no son muy potentes, funcionan. Por ejemplo, previenen la aparición de moho en armarios y mantienen la ropa seca.
6. Reduce la cantidad de plantas
Las plantas son hermosas y pueden formar parte de una linda decoración natural en tu hogar. Pero tener muchas incide en que el ambiente esté húmedo, porque algunas exigen mucho riego. Lo mejor es deshacerte de las especies que demandan mucha agua o sustituirlas por otras, como las epífitas.
Por ejemplo, el Helecho, la Hiedra y la Tillandsia expulsan al ambiente menos agua o humedad que el resto.
7. Emplea una campana extractora en la cocina
Comprar e instalar una campana extractora en tu cocina es un gasto considerable, pero si ya tienes una deberías usarla. En esa zona del hogar la humedad aumenta bastante, porque el agua utilizada para cocinar se evapora.
Las campanas extractoras eliminan tanto el humo como el vapor, por lo que son muy útiles. Si donde vives no hay una, al menos colócale sus tapas a las cacerolas al cocinar en ellas. De ese modo tan simple minimizarás un poco el efecto de evaporación que produce humedad.
8. Cuida la temperatura de la calefacción
La calefacción sube las temperaturas internas y hace que se diferencien de las bajas temperaturas externas. Una vez que el aire caliente interno contacta con superficies externas frías, aparecen las condensaciones.
Para evitar que eso ocurra y haya humedad, se recomienda una temperatura máxima regulada de 20°C adentro. Al mismo tiempo, seguir esta sugerencia contribuirá al ahorro de dinero en calefacción.
9. No cubras la humedad
No hay duda de que las manchas por humedad se ven feas sobre las paredes. Pero intentar cubrirlas con muebles, cuadros, pintura u otra cosa, sin atacar la raíz del problema, solo empeorará todo. Como el aire no circulará, estarás promoviendo la proliferación de moho.
Por lo tanto, es preferible que permitas la debida ventilación en ese espacio y sigas algunas de las medidas explicadas.
10. Emplea un remedio natural
Hay varios remedios naturales que sirven para disminuir la humedad en casa. Uno de ellos se basa en usar 1kg de sal dentro de un recipiente con forma plana. Bastará con que dejes el recipiente lleno de sal, durante 1 día o 2 días, en el lugar en el que quieres menos humedad.
Al cabo de ese tiempo, la sal habrá absorbido algo de humedad; porque tiene gran capacidad para hacerlo. También sirve colocar sal marina en pequeñas bolsas para introducirlas en armarios. Esto impedirá que se produzca la formación de oscuras manchas de moho y neutralizará olores.
Conclusión
No debes tomarte a la ligera los excesos de humedad en casa, porque pueden generar muchos problemas. Por suerte ahora sabes que hay formas asequibles, económicas y hasta gratuitas de combatir ese inconveniente. Así que puedes vivir en un hogar saludable y cómodo.